Arte
OPINIÓN

Elige Cultura: la gran plataforma colaborativa que reúne lo mejor de la programación artística, cultural y patrimonial

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Chile ha vivido un acelerado proceso de transformación que le ha permitido
sumarse velozmente a la revolución digital.

En agosto de 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacó a Chile entre los tres primeros países de la región con mejores niveles de conectividad a la tecnología digital. Sin lugar a duda la pandemia aceleró esta revolución, la que es visible en la experiencia que ha desarrollado Elige Cultura que el año
pasado fue visitada por 790 mil personas, el doble respecto de 2019 y en la
que en un proceso de un año se han sumado casi 900 organizaciones
culturales de todo Chile.


Elige Cultura (www.eligecultura.cl)  reúne de forma atractiva la programación
artística, cultural y patrimonial del país. Permite, de una manera innovadora y
transversal, acceder a contenidos culturales virtuales, tanto nacionales como
internacionales. A través de su sitio web y redes sociales, reúne contenidos
relevantes y valiosos del acervo cultural nacional, facilitando el acceso a la
ciudadanía, generando un diálogo y una comunidad activa.


La plataforma presenta una cartelera de eventos culturales de todas las
regiones del país, además de material multimedial que permite acceder a
diversas instituciones y espacios culturales del mundo. Tiene acceso a
recorridos virtuales de museos, colecciones de arte en línea, galerías de fotos,
documentales y aplicaciones móviles. Recientemente lanzó una aplicación
móvil disponible para descarga gratuita para sistemas iOS y Android.


“Elige Cultura ha sido una manera de llevar a la ciudadanía actividades y
contenidos digitales de las más variadas disciplinas, pero también una vitrina
para que las instituciones den a conocer el trabajo que han seguido
desarrollando durante la pandemia. Desde que se inicia la pandemia, Elige
Cultura, se convirtió en una plataforma que no solo logró posicionarse a lo largo
de todo Chile, sino que también en el extranjero. Nuestro desafío es seguir
evolucionando con más y mejores herramientas para que la plataforma pueda
seguir entregando mayores contenidos a futuro”, dice Luz María Díaz de Valdés,
Jefa de la Unidad de Cultura Digital.


La plataforma cuenta con 845 organizaciones culturales inscritas, de todas las
regiones. Entre ellas se encuentran el Instituto de Música UC, el Museo Violeta
Parra, GAM, la Biblioteca Regional de Antofagasta, la Casa de la Cultura
Chiguayante, el Centro Arte Alameda, la Cineteca Nacional de Chile y la
Corporación Cultural de Las Condes.


Además de la cartelera, Elige Cultura incluye recorridos virtuales, piezas
audiovisuales, podcast, sitios multimedia, galerías de fotos, entre otros.
También el sitio web tiene especiales dedicados a las artes escénicas, música
y cine chileno, mujeres creadoras, artesanías, libros, públicos y cultura digital.

Descarga la app
https://bit.ly/AppEligeCulturaAndroid
https://bit.ly/AppEligeCulturaios
https://www.youtube.com/watch?v=84DT73LXJt0&feature=emb_imp_woyt