Emprendedor
NACIONAL

Emprendedor que perdió todo y durmió en la calle, se lanza a la presidencia de la Asociación de Emprendedores

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

En medio de la pandemia, Víctor Velastino, el creador del papel semilla y de Aymapu, el papel amigo de la tierra, ha desarrollado ideas innovadoras y sustentables con una mirada social, regionalista y protectora del medio ambiente.

Ahora, este emprendedor de Graneros, que lo perdió todo y luego cosechó éxitos como la obtención -en dos oportunidades-, del Premio Latinoamérica Verde, se propuso un nuevo desafío: ser partícipe de la creación de políticas públicas, a través de la presidencia de la Asociación de Emprendedores de Chile.

El próximo martes 15 y jueves 17 de diciembre, 23 socios de la ASECH, buscarán obtener uno de los escaños de la directiva del gremio.

Una vez conformado el nuevo Consejo General, -o directorio-, se elegirá a su nuevo presidente/a que comenzará liderar la organización con miras al 2021.

Es allí, donde Víctor Velastino el creador de Aymapu, el papel amigo de la tierra quiere no solo participar, sino también, ser protagonista para la elaboración de los lineamientos y directrices del gremio, y así contribuir con su experiencia a la reactivación económica de los emprendedores a través de la presidencia.

“Esta elección se da en un contexto en que Chile y el mundo cambió y -con humildad-, quiero aportar a la reactivación económica y social con una mirada inclusiva, innovadora, sostenible y regionalista. Eso es lo que hoy se espera de los nuevos líderes, lograr consensos en base al diálogo y a la colaboración para poder alcanzar acuerdos entre todos los sectores, y así poder crear políticas públicas eficientes que contribuyan a levantar a nuestro país”, comenta Velastino.

Santiago 14 de Diciembre de 2019/ Fotografías de Victor Velastino, dueño de Aymapu. Foto: Pablo Vera Lisperguer

Un pasado de novela

Víctor Velastino tiene una historia casi novelesca. Tras perderlo todo, vivió un tiempo en la calle, y desde ahí surge su emprendimiento.

Un proyecto, que lo catapultó a nivel continental tras ganar en 2017 y 2019, el Premio Latinoamérica Verde, -conocidos como el Óscar del medio ambiente-, en la categoría Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de la Desigualdad. Máximo galardón que destaca las 500 mejores iniciativas socio ambientales de la región, otorgado en Guayaquil, Ecuador.

Sus vivencias, sus ideas sustentables, el reconocimiento en Latinoamérica y su vocación social, lo han consolidado como líder en el mundo del emprendimiento. De hecho, es invitado permanentemente a exponer en los más diversos foros, seminarios y charlas a nivel nacional e internacional por su motivadora historia de vida. Hoy, su rol social lo ha inspirado a postular a la ASECH, impulsando una reactivación verde y social desde regiones ya que es el único candidato que vive en provincia.

“En esta crisis de representatividad, los emprendedores necesitamos políticas públicas pensadas en la reactivación económica en medio de esta brutal pandemia”, dice Velastino.

Agrega que “necesitamos mecanismos de financiamiento y fondos de inversión sin tantos obstáculos en el camino y con tasas de interés justas, que los proyectos no mueran por no tener recursos, incluir a las  regiones para que estén representadas con fuerza y convicción, y educar a nuestros socios en materias de postulaciones y proyectos, siempre con la mirada puesta en dar soluciones a la nueva forma de emprender, con tecnología, innovación y protegiendo el medio ambiente”.