Sostenibilidad
NACIONAL

Empresas aceleran iniciativas de sostenibilidad y menos de 1/3 de los retailers tienen definido objetivos

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Los consumidores no están considerando solamente la sostenibilidad al escoger una marca, sino también al invertir, al elegir un empleo o la forma de transportarse.

Un nuevo estudio del IBV (Institute for Business Value) titulado “El último llamado para la sostenibilidad”, entrevistó a más de 1.900 ejecutivos globales de empresas de retail y bienes de consumo (CPG), incluyendo líderes de Latinoamérica. Este estudio muestra como los retailers y empresas de CPG están visualizando la sostenibilidad para finales de este año.

¿Qué dice el estudio?

El crecimiento futuro depende de que los productos de consumo y las empresas minoristas tomen medidas claras en relación con sus objetivos de sostenibilidad en la actualidad.

La pandemia ha intensificado las demandas de los consumidores de sostenibilidad ambiental y su determinación de respaldar esas demandas con sus billeteras. A medida que los eventos ambientales extremos se vuelven comunes, las personas y las empresas están sopesando cuidadosamente las expectativas a corto plazo, como la conveniencia y la rentabilidad, con la necesidad existencial de preservar el planeta.

Para comprender mejor las opiniones y perspectivas de los consumidores sobre la sostenibilidad y qué tan bien alineadas están las empresas de consumidores con ellos, el IBM Institute for Business Value (IBV) encuestó a más de 14.000 adultos en todo el mundo. Para examinar los desarrollos en la agenda de sustentabilidad de la empresa, encuestamos a 1.900 ejecutivos de todo el mundo sobre lo que habían planeado para los próximos 12 meses. Es importante destacar que queríamos comprender si la visión empresarial de la sostenibilidad todavía se centra en el cumplimiento y la reputación, o si las empresas ven la sostenibilidad como un camino viable para la mejora operativa y el crecimiento empresarial.

En comparación con hace dos años, un 22% más de consumidores dice que la responsabilidad medioambiental es muy o extremadamente importante a la hora de decidirse por una marca. Y hay indicios de que podemos esperar que este compromiso crezca: el 84% de los consumidores ahora indica que la sostenibilidad ambiental es al menos moderadamente importante.

Otros datos

Los consumidores están teniendo en cuenta la sostenibilidad en sus decisiones financieras. La mitad cree que la exposición de una empresa al cambio climático afecta su riesgo financiero; el 92% de este grupo espera invertir, desinvertir o presionar a los administradores de fondos para cambiar las combinaciones de inversiones en función de factores ambientales y / o responsabilidad social en los próximos 12 meses. Este grupo es casi 1,5 veces más grande que el de los inversores personales que no ven el riesgo del cambio climático como un riesgo financiero.

Además, la sostenibilidad es una preocupación importante en lo que respecta a la movilidad personal. En la actualidad, aproximadamente el 40% de los consumidores dice que los factores de impacto ambiental son más importantes que el costo, la comodidad y la conveniencia, tres criterios que solían definir las preferencias de viaje.

El desafío de las métricas de sostenibilidad

Sin métricas claramente definidas, es casi imposible para una empresa saber si está logrando un progreso tangible en la sostenibilidad o vincular el progreso con mejores resultados comerciales. También es más difícil para una empresa contar una historia convincente a sus clientes sobre sus esfuerzos de sostenibilidad, algo cada vez más esencial para mejorar la reputación de la marca e incluso la viabilidad.

Por lo tanto, es motivo de preocupación que, en promedio, solo el 10% de las empresas de la industria del consumidor hayan definido métricas únicas para medir el progreso de la sostenibilidad. Poco menos del 20% ha alineado las métricas de desempeño organizacional para medir el progreso. La mayoría de las organizaciones están en proceso de definir métricas o tienen la intención de hacerlo pronto.