San José de Maipo
NACIONAL

¡En alerta! Residentes de San José de Maipo serán albergados en la Escuela Julieta Becerra

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Una compleja situación se está viviendo en San José de Maipo, debido a las precipitaciones registradas en las últimas horas, ante el riesgo de un aluvión.

¿Qué ha pasado?

Tras solicitar por parte de las autoridades que las familias evacuaran algunos sectores, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) declaró Alerta Roja para la comuna en el marco del sistema frontal que afecta a la Región Metropolitana.

El director de la Onemi, Ricardo Toro, confirmó que determinaron “cortes de caminos, interrupción del servicio eléctrico, anegamientos y deslizamientos en distintos sectores”.

Además, sostuvo que “se envió un mensaje del SAE a la localidad de San Alfonso y El Melocotón para la comuna de San José de Maipo y 250 personas que debieron evacuar al punto de encuentro en la Segunda Compañía de Bomberos de San José de Maipo”.

La evacuación en San José de Maipo

Las personas evacuadas fueron derivadas a la Escuela Julieta Becerra, ubicada en Camino Al Volcán 19727.

Por otro lado, se registró un deslizamiento en las dependencias de la mina El Teniente (Región de O’Higgins) y 60 trabajadores fueron evacuados a zona segura.

¡Reacciones ante la situación!

María Soledad Cisternas, abogada, cientista política, no vidente y candidata a Constituyente por el distrito 12, señaló en su cuenta de Twitter: “¡Mucha fuerza a las vecinas y vecinos de San José de Maipo! En especial de las zonas evacuadas de Melocotón y San Alfonso. Es importante adoptar todas las indicaciones de seguridad y, sobre todo, resguardar la integridad de las personas con discapacidad y de la tercera edad”.

El alcalde de San José de Maipo, Luis Pezoa, afirmó que “la situación es bastante delicada. Yo vengo recién replegándome hasta el pueblo de San José de Maipo para poder quitarme un poco el barro de la ropa. Tenemos todas las cuencas de San José de Maipo al interior activadas y algunas de estas cuencas han sobrepasado los puentes, como es el caso de la quebrada La Solana del Maipo en el sector de El Melocotón, donde tuvimos que iniciar una evacuación preventiva de la gente del pueblo de El Melocotón y de San Alfonso utilizando el sistema SAE de alerta de la Onemi”.

Pezoa advirtió que “desde El Melocotón hacia arriba, no hay comunicación terrestre. El aluvión sobrepasó la caja hídrica, pasó por arriba del puente, entró a algunas casas. Por suerte, habíamos hecho la evacuación preventiva y, hasta este minuto, no tengo cuentas de vidas que lamentar y, eso, por esto que nos habíamos puesto con antelacion en esta situación para que la gente hiciera abandono de estos lugares, a los campistas sobre todo que hasta esta misma mañana estuvimos sacando de las confluencias del río Maipo”.

En La Florida: panorama difícil

En el marco del sistema frontal que afecta a la Región Metropolitana, las autoridades ordenaron la evacuación de la toma dignidad, ubicada en la zona precordillerana de La Florida.

La postura del alcalde de La Florida

Al respecto, el alcalde de la comuna, Rodolfo Carter, aseguró que “hemos conversado con los dirigentes y le explicamos que no se podían ubicar en las quebradas, porque es un lugar de riesgo”. 

Según la autoridad comunal, “el director regional de la Onemi confirmó el riesgo inminente” en el sector. Por lo mismo, “tomé contacto con la presidenta de los pobladores en la toma y ellos ya se están organizando”, aseguró Carter.

En total, son 2 mil personas, 700 familias, que serán llevadas a albergues. “Estamos gestionando la compra de alimentos para recibirlos en el lugar donde los ubiquemos”,