Aeropuerto
INTERNACIONAL

Estados Unidos emite alerta tipo 4, recomendando no viajar a Chile por el alto nivel de contagio

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

¡De seguro esta noticia no le va a gustar al Ministro de Salud, Enrique Paris!

¿Qué pasó?

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos emitió una advertencia a sus habitantes, recomendando no viajar a Chile.

«Aviso de Salud para Viajes de Nivel 4 para Chile, debido al Covid-19, lo que indica un nivel muy alto de Covid-19 en el país».

La publicación indica que Chile, “está bajo un toque de queda diario en todo el país de 10:00 pm a 5:00 am. Chile permanece en estado de emergencia hasta junio de 2021″.

Hay que señalar que esta alerta emitida por Estados Unidos, se contrapone a la visión que el Ministro de Salud, Enrique Paris, tiene de cómo se está manejando la pandemia. Incluso, en esta jornada de jueves, una vez más calificó de “exitoso” el Plan Paso a Paso. ¿Exitoso? Con una alta cifra de fallecidos, una leve baja en los contagios, pero con nuevas aristas de cuestionamiento que se abren.

Ciper Chile denunció en cuanto a los Exámenes Covid-19 (los PCR), que las cifras de positividad que difunde el Ministerio de Salud no calzan con registros internos de los laboratorios y las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud.

En el sitio web de Ciper Chile se escribió textualmente lo siguiente: “CIPER accedió a las cifras de exámenes PCR informadas por tres regiones y detectó que el Minsal ha difundido índices de positividad –factor clave para decidir cuarentenas– más bajos que los que se calculan con los reportes locales. El ministerio envió un correo a laboratorios que procesan PCR en el que reconoció desorden en las cifras: los exámenes ingresados a su plataforma oficial difieren de lo que reportan a diario los propios laboratorios. Autoridades regionales de Salud, directores de laboratorios y encargados de salud de 14 municipios indican que se ocupan tres sistemas paralelos para registrar los PCR. Se sigue privilegiando el uso de planillas Excel para transmitir los datos, aunque hace un año la Contraloría alertó sobre el riesgo de que esos archivos sean manipulados”.

¿Qué dirá el Ministro de Salud? No nos extrañe que recurra a Paula Daza para que la Subsecretaria responda esa pregunta.