Evo y la rebelión de las policías: el tenso clima que va en aumento
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Bolivia está bajo una tensión máxima, tras la convocatoria del partido gobernante a ocupar las calles de La Paz para defender reelección del Presidente, Evo Morales.
Recordemos que el estallido se inició de manera pública el viernes, en las fuerzas especiales (UTOP) de la policía en la ciudad central de Cochabamba y se expandió a los comandos de la policía de Sucre (la capital de Bolivia, al sur) y Santa Cruz.
Los policías de La Paz se sumaron al amotinamiento iniciado ayer en varios regimientos de Cochabamba y otras ciudades como Beni y Santa Cruz. La razón fueron diversas reivindicaciones laborales. Piden las mismas condiciones salariales y de jubilación que los militares, que gozan de varias ventajas.
El Ministro de Gobierno (interior), Carlos Romero, sostuvo que está en marcha una “movilización de carácter política (que) trasciende el orden constituyente (y) pretende vulnerar la institucionalidad”.
Y la cancillería boliviana publicó un comunicado denunciando que los líderes opositores “impulsan un plan de golpe de Estado”.
Por su parte, Evo Morales afirmó que no renunciará y llamó a sus simpatizantes a “defender el proceso” que dirige desde hace 14 años.

