
Exclusivo: Destituida jueza por consumo de cocaína, postula al cargo de secretario del Sexto Juzgado Civil de Santiago
Por: Daisy Castillo Triviños
¡Cada día tiene su propio afán! Si bien, para algunos una determinada conducta puede ser catalogada de cuestionable por las implicancias que acarrea en términos de influencias o de soborno, por ejemplo, para ciertos nichos de poder esto no es tema y esas mismas figuras que están en las esferas del ámbito judicial, abren de par en par las puertas a los suyos, esos mismos antes cuestionados y sancionados.
Vamos a retroceder un poco en el tiempo para entender a qué nos referimos. Recordemos que, en 2010, la jueza titular del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, Sonnia Navarro Morales (abogada, Diplomada en Acciones y litigación Constitucional) fue removida de su cargo por consumo de cocaína. Esta medida, obedeció a lo dispuesto en los artículos 323 y 251 del Código Orgánico de Tribunales, este último que establece que “no puede ser juez la persona que tuviera dependencia de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales, a menos que justifique su consumo por un tratamiento médico”.
En ese entonces, tras los últimos test realizados al interior del Poder Judicial (aleatorios), se detectó que Navarro continuaba con su adicción a las drogas. Tras la primera de las pruebas que arrojó consumo de estupefacientes, se habría sometido a un proceso de rehabilitación y se abrió un sumario. Tras someterse al segundo test, los jueces decidieron, finalmente, expulsarla.
“Cápsula Informativa” accedió al documento que da cuenta de que Sonnia Navarro Morales está postulando, ahora, al cargo de secretario titular del 6° Juzgado Civil de Santiago, esto es, en el mismo Edificio de los Juzgados Civiles de Santiago, ubicado en calle Huérfanos con Amunátegui en donde desempeñó sus funciones antes de ser expulsada.
En el documento se indica de manera textual: “Al folio N°3: por cumplido lo ordenado. Encontrándose vencido el plazo de postulación al concurso para proveer el cargo de secretario del Sexto Juzgado Civil de Santiago, Rol N°2133- 2023 folio 17713, se provee: Por haber cumplido con lo dispuesto en el artículo 284 letra c) del Código Orgánico de Tribunales se declaran admisibles las postulaciones de las siguientes personas: 1. Navarro Morales Sonnia Elena”. Figuran también otras 29 personas.
El cargo al que postula Navarro, según advierten fuentes judiciales que miran “de reojo” esta posibilidad le permitiría ejercer no sólo como jueza en una gran variedad de causas (juicios ejecutivos, causas voluntarias, juicios de cumplimientos) sino que, además, podría resolver juicios complejos en los casos en que deba subrogar a la jueza titular de ese mismo tribunal o a los jueces del 5° Juzgado Civil de Santiago.
Desde los propios tribunales, admiten que existe una alta probabilidad de que la jueza Navarro quede en la terna que debe conformar la Corte de Apelaciones de Santiago, el 6 de noviembre de 2023.
El tema de fondo tiene que ver con el funcionamiento del sistema judicial chileno, porque al final de cuentas queda sujeto al manual de interpretación de la comunidad jurídica, si es que Sonnia Navarro puede ejercer un cargo en el Poder Judicial. Hay una norma en el artículo 5 del Estatuto Administrativo que se puede aplicar de manera supletoria, la que establece que un funcionario público que ha sido removido de su cargo puede volver a la administración pública cinco años después y que, para eso, requiere una previa rehabilitación de la Contraloría General de la República. ¿Cuál es el pronunciamiento de la Contraloría?
Los fallidos y exitosos intentos
El 30 de julio de 2012, en una entrevista a La Tercera, la ex jueza afirmó: “Quiero tener una segunda oportunidad. Estoy peor que los delincuentes comunes que tienen salidas alternativas y no quedan con papeles manchados. Yo no quiero que me regalen nada, quiero tener la oportunidad de poder trabajar. Quiero ser reinsertada, volver a trabajar. Yo ya estoy rehabilitada”.
En 2015, la Corte de Apelaciones de San Miguel incorporó a Sonnia Navarro en una terna -con 3 votos- para proveer el cargo de juez titular del Juzgado de Garantía de Puente Alto, pero finalmente no fue designada por el Poder Ejecutivo.
Lo que llama la atención para algunos juristas es que Sonnia Navarro no se ha alejado del Poder Judicial, pese a ser expulsada. Desde mayo de 2022, es secretaria titular del Primer Juzgado de Letras de Quilpué, donde ejerce como jueza en razón de una norma del Código Orgánico de Tribunales que permite a los secretarios abogados de los juzgados de letras desempeñarse como jueces en causas civiles, laborales y de familia.
En su página de Linkedin.com, junto con mencionar este último cargo, señala en el ítem acerca de:
-“Expertisse y conocimientos jurídicos comprobados por la judicatura.
-Amplia red de contactos.
-Sólida formación en al campo privado.
-Constitucionalista y Civilista.
-Mi objetivo es brindar coaching legal, estrategias y asesoría a colegas y clientes.
-Arbitrajes y particiones en mínimo tiempo.
-Informes en Derecho”.

