
Exclusivo: ¡El instructivo del Gobierno sobre austeridad y eficiencia en uso de recursos públicos ante Coronavirus!
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
El 9 de abril de 2020, el oficio Circular Nº 15, firmado por el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, llegó a las oficinas de los Ministros y Jefes de Servicios, documento que es un instructivo sobre austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos, durante la emergencia sanitaria producto del Covid-19.
“Cápsula Informativa”, en exclusiva, accedió en exclusiva al documento en el que el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, parte señalando de manera textual que “nuestro país está atravesando una emergencia sanitaria, producto del virus Covid-19, en virtud del cual ha sido necesario declarar el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública en el territorio nacional”.
Las especificaciones que se remitieron a un total de 196 instituciones públicas, son las siguientes:
–Nuevas contrataciones
Se suspende, a contar del 8 de abril de 2020, toda nueva contratación de personal por parte de los Ministerios y Servicios.
–Mejoramiento de remuneraciones
Se suspende, a contar de esta fecha del presente instructivo, los mejoramientos de remuneraciones al personal, en lo que resta del año.
-Reemplazos
Se suspende, a contar de la fecha del presente instructivo, la incorporación de nuevos funcionarios para hacer uso de cargos que hubiesen quedado vacantes producto de personal que se haya acogido a retiro.
-Gastos en horas extraordinarias
Las horas extraordinarias efectuadas por el personal, autorizadas previamente de conformidad a la normativa vigente, sólo podrán compensarse con tiempo de descanso complementario.
Excepcionalmente y en casos debidamente calificados por el Jefe de Servicio, los servicios públicos podrán disponer el pago de un hasta el 10% del saldo remanente de horas extraordinarias.
-Viajes al exterior
A contar de esta fecha, se suspenderán todos los viajes al extranjero que irroguen gasto fiscal, salvo aquéllos ineludibles del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Todos los viajes al exterior que deban realizarse durante el presente año, deberán incluidas las autoridades, realizarse en categoría turista.
-Viáticos nacionales
Las comisiones de servicio y/o cometidas por funcionarios que importen el pago de viáticos deberán ajustarse al mínimo necesario que las actividades de fiscalización y prestación de servicios requiera.
-Gastos en bienes y servicios de consumo
Deberán extremarse las medidas para ahorrar recursos en bienes y servicios de consumo, tales como mantenciones de dependencias, suscripciones, telefonía, banda ancha, papelería, folletería, etc, generando un mayor grado de eficiencia permanente.
-Gastos en representación, protocolo y ceremonial
En lo que se refiere a gastos de representación, protocolo y ceremonial, éstos deben reducirse a lo mínimo posible por parte de los Ministerios y Servicios. Las autoridades ministeriales y jefes de servicios deberán propender a no realizar invitaciones que impliquen desembolsar este tipo de gasto.
Durante este año, las instituciones públicas no podrán realizar celebraciones generales, ni aniversarios que impliquen desembolsar gasto fiscal. En virtud de lo anterior, se suspenden, a contar de esta fecha, todas las autorizaciones para arriendo de infraestructura para actividades institucionales.
-De las compras de activos no financieros
Deberán reducirse al mínimo las compras de activos no financieros, limitándose éstas al pago de licencias y contratos de arrastre con pagos obligados, así como las compras de terrenos para la construcción de viviendas sociales.
De igual forma, durante el presente año no serán renovados los vehículos que se utilicen para traslado de autoridades, ministros, subsecretarios, jefes de servicio e intendentes, así como sus autos de respaldo.
-Arriendo de inmuebles
A contar de esta fecha, se suspenderán las autorizaciones para celebrar nuevos contratos de arriendo de inmuebles, limitándose éstos, únicamente, a los que sean indispensables para el funcionamiento del servicio.
-Compras y contrataciones públicas
Los ministerios y servicios públicos deberán tomar las precauciones necesarias para asegurar un precio justo y el cumplimiento normativo en la adquisición de bienes y servicios que sean necesarios para realizar actividades o adoptar las medidas relacionadas a la actual crisis sanitaria y sus consecuencias sociales y económicas.
LEA AQUÍ EL INSTRUCTIVO COMPLETO
