Christián Alveal
NACIONAL

Exclusivo: ¡Le llueve sobre mojado a Gendarmería!: Dos querellas declaradas admisibles en las últimas horas

Por: Daisy Castillo Triviños

¡Otra caída en picada de la administración de Gendarmería, bajo la gestión de Christián Alveal!

Estamos en presencia de una seguidilla de denuncias, de querellas en contra del director de la institución, quien, además, desacata los fallos.

¿Qué pasó ahora?

El 7º Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la querella criminal presentada por el Coronel, Álvaro Concha Soto, relacionada con el bullado caso de las Celdas VIP.

En la querella, a la que “Cápsula Informativa” tuvo acceso, se relatan los hechos y son los siguientes:

“El día 04 de Julio 2019, a las 18:00 horas, mi representado fue notificado de cargos en sumario administrativo ordenado instruir al Coronel, Sergio Castillo Caro por el bullado caso de la “Operación Bisagra en el penal de Colina II” ; lugar donde fue designado Alcaide el 07 de febrero de 2017, posterior a un acto de resistencia activa de la población penal en contra del régimen interno de la población penal del lugar”.

Fue así, como el coronel, Concha Soto fue trasladado desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso al penal de Colina II por 90 días.

Una misión clave del coronel Concha en Gendarmería

Hacerse cargo de la unidad convulsionada, restaurar la calma de la población penal y mitigar daños, siendo éstos, por ejemplo, la ruptura de televisores y otras especies realizadas durante los procedimientos del personal de servicio.

Sin embargo, todo se vio truncado, desde el momento en que abrió un sumario en su contra, por parte del Coronel Sergio Castillo Caro por “ser responsable directo, de autorizar en audiencia el día 09-03-2017 el ingreso de un visicooler para el interno, Víctor Escobar Alvarez, mozo de compras habitante del módulo N° 02 beta, artefacto fuera de norma institucional vigente”.

¿Y qué ocurrió?

El Coronel, Álvaro Concha, dio cuenta (así se indica en el texto de la querella) que “el Fiscal administrativo, Sergio Castillo Caro realizó una imputación falsa en su contra, porque a fojas 994 del sumario rola en la atención N° 11 y siguientes, una letra que no le pertenece”.

Se añade que “a foja N° 577 de la pieza sumarial en cuestión, rola en autos la solicitud de ingreso de aparatos electrónicos del interno, Víctor Escobar Álvarez, donde no está consignada su impronta, ni tampoco es quien autoriza el ingreso de esa especie…”.

¿Qué significa todo esto?

Que se estaría en presencia de la falsificación de la firma del coronel, Concha.

Hay que señalar que en la querella se afirma que:

“Este tipo de situaciones es reiterativa en Gendarmería”. Un ejemplo: la Causa de la Firma falsificada al Director Nacional saliente de Gendarmería, Jaime Retamal Rojas (RUC N° 1800553894-3).

Esto, se añade en el texto “a la supuesta impunidad que funcionarios del alto mando institucional obtienen del Ministerio Público, trabajadores que cumplen aún funciones en calidad de cercanos al actual director y es, por eso, que se llevan a cabo este tipo de delitos de manera normalizada, tal cual lo señala la causa RUC N° 2010046953-8”.

La aparición del director Alveal

En la querella se indica que el Fiscal Administrativo, Coronel Sergio Castillo, a sabiendas del secreto de sumario, ordenó fuera de toda norma legal, al Jefe del Departamento de Investigación y Análisis Penitenciario, que tomara declaración al interno, Álvarez Escobar.

Esta diligencia participaron subalternos, quienes obraron en calidad cómplices, según rola a foja 592 y siguientes, ya que consta la remisión de esta diligencia a la Fiscalía Administrativa mediante el Oficio N° 06 de fecha 30 de mayo de 2019.

Y, es aquí, donde aparece Christián Alveal.

¿Qué hizo?

Fue quien ordenó el presente sumario administrativo e hizo público el estado del sumario a la ciudadanía y a los funcionarios de la institución en una entrevista concedida a Emol.

Al parecer, Alveal olvidó que “el sumario será secreto hasta la fecha de formulación de cargos, oportunidad en la cual dejará de serlo para el inculpado y para el abogado que asumiere su defensa”…

Un alcaide que denunció irregularidades

Hay que precisar que el Coronel, Álvaro Concha, en su calidad de Alcaide, denunció las anomalías que evidenció en Colina II, pero no pasó nada. Por ejemplo, mediante Of. ® N° 2406 de fecha 05-05-2017, habló de funcionarios involucrados en hechos de corrupción.

¡Una segunda querella con luz verde!

El 7º Juzgado de Garantía de Santiago, declaró admisible la querella criminal presentada por el abogado, Fernando Leal, en representación de Leandro Tegler Aguilera, Ingeniero de Ejecución en Seguridad Privada (m) Prevención de Riesgos, por el delito de falso testimonio del artículo 206 del Código Penal.

Fernando Leal
Fernando Leal, abogado.

¿Cuál es la causa concreta?

En octubre de 2018, Leandro Tegler, compareció en calidad de acusado a juicio en el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, en causa RUC N° 1500433384-2, RIT 405-2018, por los delitos de estafa y falsificación de instrumentos privados.

En la querella criminal a la que “Cápsula Informativa” accedió se indica lo siguiente y que da cuenta de la preparación de los testigos, hecho que el Fiscal Adjunto de Alta Complejidad, Jaime Antonio Retamal le cuenta a la abogada del Consejo de Defensa del estado, María Elena Piñeiro.

Éste es el diálogo de “confianza”:

  • “Fiscal Sr. Retamal: Sin orden esto habría sido imposible.
  • C.D.E. Sra. María Piñeiro: Noo..Te Admiro, te admiro, es para aprender de ti”. Fiscal Sr. Retamal: Frente a la imposibilidad preparé a todos los testigos… por correo”.

En el texto se plantea de manera directa que “el Fiscal, Jaime Retamal, guió los interrogatorios de sus testigos…”.

¿Cuál es la responsabilidad de los testigos?

Se afirma que siete funcionarios de Gendarmería de Chile, Yerko Hernández Pavez, Matías Vásquez Rojas, Marco Antonio Rebolledo Venegas; Emanuel Troncoso Llanos; Manuel Ángel Morales Rojas; Felipe Omar Erices Orellana y José Miguel Baeza Aguirre, en su calidad de testigos en el juicio oral que condenó a Leandro Tegler y que fueron presentados por el Ministerio Público, faltaron a la verdad en sus declaraciones.

El abogado, Fernando Leal, en conversación con “Cápsula Informativa” asegura que “tenemos a distintos funcionarios de Gendarmería de Chile que fueron a declarar en un juicio oral y fueron a mentir”.

Advierte que “algunos de los testigos fueron preparados por el Fiscal, Jaime Retamal, lo que nos parece, extremadamente, grave que el Ministerio Público haya preparado testigos para que, eventualmente, fueran a mentir. Queremos que esto se transparente, que se investigue y que se sancione a los culpables”.

Leal señala, además:

No puede ser que estemos en pleno Siglo XXI y a las personas se les esté condenando en base a mentiras, en base a falsedades y que, en eso, se hagan parte órganos del Estado.

El jurista plantea, al mismo tiempo que “desde luego, independientemente de lo que ocurra con esta causa penal, estos antecedentes se van a internacionalizar y si se internacionalizan, tenemos la certeza que, indefectiblemente, el Estado de Chile va a ser condenado”.

Fernando Leal, sostiene que “lo que le ha ocurrido a mi representado, Leandro Tegler es impresentable y vamos a hacer todos los esfuerzos para que se esclarezca lo que, realmente, ocurrió”.

LEA AQUÍ LA QUERELLA CRIMINAL CASO ÁLVARO CONCHA

LEA AQUÍ LA QUERELLA CRIMINAL CASO LEANDRO TEGLER