Christián Alveal
NACIONAL

¡Exclusivo! Querella por injurias y calumnias contra director nacional de Gendarmería en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago

Por: Daisy Castillo Triviños

¡Parece una historia de nunca acabar lo que sucede con Christián Alveal, Director Nacional de Gendarmería, quien suma este 2020 una seguidilla de recursos judiciales en su contra!

Esta vez, se trata de una querella por los delitos de injurias y calumnias. La presentación la hizo el abogado, Carlos Montanares, en favor de Marcelo Abello Burgos, Teniente Coronel de Gendarmería y con 26 años y ocho meses de servicio.

La acción fue interpuesta en el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.

¿Qué ocurrió?

El 30 de octubre de 2020, en su calidad de director nacional de Gendarmería, Christián Alveal dictó el acto administrativo Resolución Exenta RA N° 142/2586/2020, por medio del cual,  incluyoó en la lista de retiros anuales  de oficiales de Gendarmería de Chile a Marcelo Abello Burgos, dando cumplimiento supuestamente a  la Ley Nº 21.209.

En el documento al que “Cápsula Informativa” tuvo acceso en exclusiva, se indica que se incorpora en la lista de beneficiarios de la bonificación por retiro establecida en el Art. 1° de la Ley Nº 21.209 al Teniente Coronel, Marcelo Abello Burgos, “toda vez que conforme la evaluación que este Director Nacional efectúa de los antecedentes que, a continuación se expondrán, ellos inciden en una negativa valoración del criterio eficacia y eficiencia en la gestión, por existir circunstancias que dan cuenta de la ocurrencia de hechos acaecidos durante su desarrollo profesional, que atentan contra la integridad ética y rectitud en el ejercicio de sus funciones, esenciales para una gestión pública eficiente y eficaz”.

Alveal y Piñera

¡Las acusaciones de Alveal!

Según el director nacional de Gendarmería,  los argumentos que esgrimió para dejar fuera de la institución a Marcelo Abello, eran los siguientes:

“El Teniente Coronel presenta una condena impuesta por el 2° Juzgado de Letras de Castro, en causa Rol N° 43.546-3 de 2001, por Lesiones Graves en el contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF), en que fue beneficiado con la Medida Alternativa de Remisión Condicional de la Pena”.

¿Qué más dijo?

Añade que “presenta una detención policial por denuncia interpuesta por su hijo en el mismo contexto (VIF), fijándose la medida cautelar de prohibición de acercarse en términos violentos y la orden de iniciar un tratamiento psicológico, hechos que, además, están siendo investigados en sumario administrativo ordenado instruir por Res. Ex. N° 787 del 20.08.2020 de la Dirección Regional de Antofagasta al haberse producido al interior de una vivienda fiscal, perteneciente a Gendarmería de Chile”.

Y, además, le imputa que “durante el período calificatorio 2016 -2017 un puntaje de 23.38 puntos, dos anotaciones de demérito y actualmente, se encuentra en etapa indagatoria el sumario administrativo ordenado instruir por Resolución Exenta N° 740 del 24.01.2020 del Director Regional de Antofagasta, por su conducta indisciplinada, agresiva y vulgar contra un superior jerárquico. Finalmente, registra las medidas disciplinarias de multa y censura, impuestas con fecha 24.05.1996 y 25.03.1998, respectivamente”.

Christián Alveal dispuso el retiro absoluto del funcionario, señalando lo siguiente:

  • “MARCELO ALEX ABELLO BURGOS, R.U.N N° 12331972-9, al cargo de TENIENTE CORONEL, grado 6°, 44, horas ESCALA UNICA DE SUELDOS, de la planta de OFICIALES PENITENCIARIOS, del servicio GENDARMERIA DE CHILE a contar de 1 de diciembre de 2020, siendo el retiro efectivo desde 1 de diciembre de 2020 por la causal de: NECESIDADES FUNDADAS DEL SERVICIO”.

¡Los descargos!

La defensa de Marcelo Abello asegura que es falsa la existencia de una condena impuesta por el 2° Juzgado de Letras de Castro, en causa Rol N° 43.546-3 de 2001, por Lesiones Graves en el contexto de Violencia Intrafamiliar. Y esto se acredita presentando el certificado de antecedentes para fines especiales, en el que se señala expresamente “sin antecedentes”, lo que hace que esta aseveración transcrita en un documento público sea una calumnia en los términos del Artículo 412° del Código Penal.

El abogado, Carlos Montanares expresa que,  en el caso del segundo delito que se le imputa al querellado de  autos, “eso es, injuria grave, que la causa criminal del 2° Juzgado de Letras de Castro, en causa Rol N° 43.546-3 de 2001, sí existió pero fue por otro delito cometido en el ejercicio propio de su cargo como Oficial de Gendarmería, pero mí representado se acogió en su momento al beneficio del D.L 409 , por lo que conforme a su artículo 1°, se le debe considerar como si nunca hubiere delinquido para todos los efectos legales y administrativos y se le indulten todas las penas accesorias a que estuviere condenado”.

¡La vulneración!

Hay que señalar que el artículo 6° del mismo cuerpo legal, establece que “Queda prohibido expedir certificados en que conste que personas agraciadas con el beneficio que otorga esta ley en su artículo 1° han sufrido la condena o condenas cuyos efectos hayan sido suprimidos de acuerdo con sus disposiciones”.

Ese artículo indica que “los infractores, como, asimismo, las personas que den esta clase de información, las divulguen o las expresen en cualquier forma, serán juzgados de acuerdo con las disposiciones legales en vigencia, y a petición de la parte ofendida, como autores del delito de injuria grave”.

¡La injuria grave!

Cabe precisar que, según la defensa de Marcelo Abello, es esta actuación la que origina la presentación de la acción criminal, ya que el querellado deja entrever públicamente en su acto administrativo que se ha distribuido por distintos estamentos de Gendarmería de Chile, imputando un delito falso como el de violencia intrafamiliar.

El abogado, Montanares afirma que lo que es peor, injuriándolo gravemente al plasmar en un documento público una causa criminal respecto de la cual mi representado se acogió al beneficio del D.L. N° 409 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lesionando, sin duda, la honra y prestigio del querellante ante los funcionarios del servicio penitenciario como Oficial de Gendarmería de Chile, e incluso, de su grupo familiar”.

¿Y el Ministerio de Justicia?

Frente a esta situación en la que el director nacional de Gendarmería, Christián Alveal comete una vulneración de los derechos de Marcelo Abello y nadie hace nada, ningún superior del timonel de Gendarmería frena los abusos que comete.

¿Hasta cuándo?, sólo se persiguen las faltas y delitos de los subordinados de Christián Alveal  y él sigue actuando en la más completa impunidad, no hay que  olvidar las lamentables  81 muertes de la  cárcel de  San Miguel.

Acá hay que ser claros, porque las conductas desplegadas por Alveal son constitutivas eventualmente de calumnias e injurias graves en grado de consumado y en los cuales el querellado le ha cabido participación de autor, en los ilícitos previstos y sancionados en los artículos 412° en relación con el artículo 413° y siguientes del Código Penal; 416° en relación con el artículo 417° del Código Penal y artículo 6° del D.L N° 409 del Ministerio de Justicia.

LEA AQUÍ EL MATERIAL DE RESPALDO DE LA DEFENSA DEL TENIENTE ABELLO