General Rozas: “Los Carabineros no nos sentimos enemigos de quienes se manifiestan”
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
El general director de Carabineros, Mario Rozas, en su discurso con motivo del 93 aniversario de la institución, se refirió al estallido social, señalando que “en octubre pasado, la realidad del país cambió. Los chilenos fuimos testigos de graves alteraciones al orden público y a la paz social. En forma paralela a legítimas demandas sociales, ocurrieron graves hechos vandálicos: robos y saqueos en diferentes ciudades, atentados a los espacios públicos y a la propiedad privada; incendios intencionales de iglesias, universidades, supermercados y medios de transporte público. Alterándose, profundamente, la vida en comunidad”.
Aseguró que esta situación generó un “impacto” tanto por el número de horas diarias trabajadas, así como por “desviar una parte importante de la dotación a tareas del orden público, en desmedro del orden preventivo”.
Rozas lamentó que desde el 18 de octubre hasta el 31 de marzo pasado, 4.817 carabineros resultaran lesionados, 263 de ellos graves; 544 ataques a cuarteles y 1.198 ataques a vehículos institucionales, todo en los cerca de 14 mil eventos calificados como graves.
“La cantidad de carabineros lesionados equivale a que el 90% de la RM hubiese quedado sin resguardo policial”, aseveró.
De igual forma, se refirió a las críticas y cuestionamientos por las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos, recordando que la ley los faculta al uso gradual y proporcional de la fuerza para mantener el orden público. Sin embargo, reconoció que “en estos ambientes de violencia extrema, algunos de los nuestros pudieron incumplir las normas y protocolos de uso de la fuerza, lo que es absolutamente inaceptable”.
“Los Carabineros no nos sentimos enemigos de quienes se manifiestan. Nuestra formación y doctrina nos enseña a ser respetuosos de la vida y dignidad de las personas, a ser del débil el protector, como dice nuestro himno. En nuestro rol de garantes del orden público, debemos hacer uso de la fuerza legítima, de manera gradual y proporcional, cuando alguien infringe la ley y las normas, utilizando los elementos que el Estado pone a nuestra disposición para dicho fin”, aseguró.
También, se refirió a la complejidad de actuar en situaciones como las ocurridas desde el estallido social. “Nunca antes habíamos presenciado episodios de tal nivel de violencia. Nunca antes habíamos visto ataques simultáneos que se prolongaran por tantos días, afectando el normal funcionamiento de ciudades y la vida de miles de personas”, apuntó.
El General, Mario Rozas dijo que “nunca antes habíamos visto expresiones de tanta animadversión hacia Carabineros, con innumerables intentos de agredir a algunos de los nuestros, por el solo hecho de vestir este uniforme”.

