Dinero
NACIONAL

Gobierno acude al Tribunal Constitucional por tercer retiro del 10% AFP

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Ni los llamados de parlamentarios de Chile Vamos al Presidente, Sebastián Piñera, para que no recurriera al Tribunal Constitucional, tratando de paralizar el tercer retiro del 10% de las AFP y evitar un nuevo estallido social, sirvieron, porque esta tarde el Ejecutivo ingresó el documento al TC.

El Ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, dijo en cuanto a las ayudas económicas que el Gobierno ya ha puesto a disposición de la ciudadanía afectada por la pandemia, por US$ 15 mil millones y reiteró el llamado de Piñera en cuanto a la ampliación de la cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

“Seguiremos ayudando a los chilenos y chilenas cada vez que sea necesario. Buscaremos nuevas formas de recaudación y seguiremos identificando a los grupos de personas que aún pueden no haber sido debidamente auxiliadas como quisiéramos”, manifestó Ossa.

Agregó que “Chile tendrá en los próximos meses una nueva Constitución. Pero, mientras nos rija la actual, esta debe ser respetada, especialmente por quienes hemos jurado hacerlo. Esto tiene especial importancia y requiere valentía en épocas tan difíciles para chilenos y chilenas”.

Dos cosas que aclararle al Ministro Ossa: ¿de dónde saca la idea que en los próximos meses Chile tendrá una nueva Constitución? Si no se postergan de nuevo las elecciones el 15 y 16 de mayo, serán los comicios de los constituyentes, pero el proceso de elaborar la Constitución se fijó en dos años, por si no lo sabe o sus asesores no le informaron.

Y, lo segundo: Resulta impresentable seguir amparándose en que no aceptan el tercer retiro del 10% de las AFP para no afectar las pensiones de la población. Lo que no quieren es que se vea afectado el negocio de las AFP, no quieren que sus dueños y accionistas pierdan dinero. ¡Digamos las cosas por su nombre!