Dinero
NACIONAL

Gobierno anuncia que recurrirá al TC si se aprueba el cuarto retiro

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

“Tenemos la esperanza de que el proyecto se rechace el día viernes y, por lo tanto, esta discusión, claramente electoral, de una vez por todas se acabe”, enfatizó el subsecretario de la Segres, Máximo Pavez.

El Subsecretario General de la PresidenciaMáximo Pavez, anunció que el Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional (TC), ante la posibilidad de que se apruebe el cuarto retiro de fondos de pensiones.

Al ser consultado sobre el préstamo fiscal que establece la actual normativa para el caso de los pensionados por rentas vitalicias, Máximo Pavez apuntó que “un anticipo fiscal de parte del Fisco, a través de una reforma constitucional, es un elemento que busca burlar la iniciativa exclusiva del Presidente de la República en la administración de las finanzas públicas”.

Agregó que “es un elemento claramente inconstitucional, nosotros en la Sala, desde luego, si es del caso, haremos la respectiva reserva de constitucionalidad y, como lo hemos dicho, en cada una de las instancias que se han discutido los retiros de pensiones, a través de una reforma constitucional vamos a reservarnos el derecho de recurrir a todas las instancias jurídicas y constitucionales que nuestro texto fundamental nos otorga para evitar de que se burle la iniciativa exclusiva del Presidente de la República de que se disponga el uso de recursos fiscales para un anticipo de rentas vitalicias, que son contratos entre privados”.

¡Cerrando la puerta!

El Subsecretario, Pavez dijo que “si es del caso, haremos la reserva de constitucionalidad y si es del caso recurriremos al Tribunal Constitucional tal como lo ha dicho el Ministro Segpres y el Ministro de Hacienda cada vez que se ha discutido un proyecto de reforma constitucional de retiro de fondos de pensiones”.

E insistió en que “nosotros vamos a recurrir al Tribunal Constitucional si es que un proyecto así se aprueba en ambas cámaras, tenemos la esperanza de que el proyecto se rechace el día viernes y, por lo tanto, esta discusión, claramente electoral, de una vez por todas se acabe“.

Según explicó Pavez, desde el Gobierno esperan que “la discusión inmediata se cumpla y que nos permita despejar idealmente en la Cámara de Diputados el viernes y eso significa que, si se rechaza, no es necesario que el Senado cite o si el Senado cita para discutirlo y lo vota no va a tener efecto jurídico alguno”.

“Aquí se va a poner un texto íntegro que nosotros esperamos se rechace el viernes para terminar con esta discusión que afecta la previsión de 5 millones de chilenas y chilenos que se van a quedar sin fondos de pensiones con claro uso electoral”, planteó el funcionario público.