Hospital padre hurtado
NACIONAL

Hospital Padre Hurtado: trabajadores expuestos a asaltos y “balas locas” en el recinto

Por: Daisy Castillo Triviños

Un ambiente complejo están viviendo los trabajadores del Hospital Padre Hurtado, quienes a diario deben enfrentarse a hechos delictuales al interior del propio recinto: algunos días reciben agresiones por parte de familiares de pacientes, en otras jornadas se registran robos en el plantel y hasta se han producido episodios de “balas locas”.

Un ejemplo de esto último es que hace unos días, un trabajador de 69 años de la Empresa externa Lim Chile, que se encontraba desempeñando funciones de aseo dentro del recinto asistencial, fue alcanzado por un proyectil en el brazo, con entrada y salida de la bala. El trabajador fue atendido en el Servicio de Urgencia del establecimiento, acompañado de sus jefaturas y fue dado de alta, ya que sólo tenía lesión de partes blandas.

La Federación Democrática de Profesionales de la Salud de la Región Metropolitana (Fedeprus R.M) afirma que “lamentamos profundamente este tipo de situaciones donde la vida de las y los trabajadores está en alto y constante riesgo, pues no es la primera vez que sucede un hecho como éste, basta recordar que, en el mismo hospital se tuvo que levantar un muro de acero para proteger el recinto de las balas que traspasaban, incluso, los pabellones de atención”.

Añaden que “de manera urgente emplazamos a las autoridades para que establezcan políticas y protocolos de acción efectivas y permanentes en el tiempo, con el propósito de proteger la vida y salud de quienes laboran en recintos asistenciales y que merecen desarrollar sus funciones en espacios seguros”.

Asimismo, advierten que “este tema debe ser abordado de manera integral, ya sea en instancias como las mesas de seguridad pública u otras donde los diversos estamentos relacionados brinden las medidas de seguridad y tranquilidad a quienes están mandatados a atender las necesidades de salud de la población (incluidos administrativos, guardias de seguridad, trabajadores de aseo y ornato y todos los que desempeñen alguna función en los hospitales) y que no sean ellos un foco de riesgo, pues todos y todas merecemos lugares seguros para poder trabajar”.

Siempre en peligro

Tixia Córdova, presidenta de APRUS del Hospital Padre Hurtado (Asociación de Profesionales Universitarios de la Salud), señala que “estamos ante una situación que es de larga data, desde la historia de este establecimiento que tiene más de 22 años. Siempre nos hemos visto enfrentados a balaceras en el entorno. Estamos insertos en un lugar de mucho riesgo y el tema de la seguridad no mejora. Es una constante, por ejemplo, el robo de espejos de los autos en el estacionamiento, los delincuentes abren los autos y roban lo que encuentran en el interior, incluso, hasta se han robado vehículos. A los funcionarios los asaltan en los alrededores del hospital”.

Agrega que “la molestia de los trabajadores es por la actitud de la autoridad de acallar esto. Múltiples veces hemos instalado mesas en las que hemos pedido la presencia de los actores para buscar alternativas en materia de seguridad. Sabemos que el entorno no lo vamos a cambiar, pero tenemos que hacer cosas para que, por lo menos, la gente se sienta trabajando en un lugar seguro y no estar pensando que, en el turno de 12 horas, en cualquier minuto te puede llegar un impacto de bala”.

Tixia Córdova plantea que “tenemos múltiples micro basurales alrededor del hospital, problemas con el alumbrado público, con los semáforos y a la gente la asaltan un poco antes de llegar al recinto. Son temas que dependen de los municipios, de la Intendencia, pero no se hace nada”.