Navech1
NACIONAL

¡Carta al director! La importancia de mantener el retiro de residuos y el reciclaje

Por: Alejandro Navech, gerente general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) 

“En atención a la emergencia sanitaria que vive el país y la cuarentena aplicada a diferentes comunas de nuestro territorio, como Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR A.G.) consideramos imprescindible incorporar el retiro de residuos sólidos y la labor que cumplen miles de personas en la cadena de reciclaje dentro de las actividades que no deben paralizarse.

El manejo de los residuos es un tema sensible para la población, porque su presencia genera virus, vectores, ratones e infecciones, por lo que debe seguir con los procesos aplicados según la legislación para evitar mayores riesgos a futuro. A esto se suma, que todos los integrantes de la cadena de gestión de residuos, ya sea, para la eliminación (que van a parar a rellenos sanitarios o vertederos) o para valorización (reciclaje) necesitan continuar. Hay miles de familias de recicladores de base que se sustentan en torno a la recuperación de envases y embalajes como botellas de plástico, vidrio, latas, chatarra y cartones, que son un eslabón clave que hay que proteger.

Esta labor, se desarrolla recuperando materiales en casas o empresas que, posteriormente, son vendidos a organismos que los convierten en materia prima para nuevos productos. La industria recicladora, en general, tiene políticas de “pronto pago”, que llegan, incluso, a las 24 horas como plazo máximo. De interrumpirse este flujo, la merma en los ingresos de los recicladores básicos será inmediata, quedando absolutamente desamparados.

ANIR está atenta a proteger la recuperación de residuos apoyando a los miles de recicladores de base, también invita a las autoridades a confeccionar protocolos y condiciones de higiene mayores para los ciudadanos integrantes de esta cadena operacional sensible y también en la industria del reciclaje a la hora de recibir envases usados”.