
Jadue y proyecto alternativo al quinto retiro: “Parece un salvataje al sector financiero”
Daniel Jadue, ex candidato presidencial y alcalde de Recoleta, ya no disimula su preocupación y malestar ante las decisiones que está adoptando el nuevo Gobierno de Gabriel Boric.
Todas las semanas, algún comentario hace el ex presidenciable (muchos deben estar llorando, por no haberle dado el voto y elegir al magallánico). Y, en esta jornada, a través de su cuenta en Twitter, Jadue se refirió al proyecto que el Ejecutivo envió al Congreso y que condiciona el quinto retiro de los fondos de pensiones.
Salvataje al sector financiero
En Twitter, Jadue escribió lo siguiente: “El proyecto de retiro con fines específicos más parece un salvataje al sector financiero que a las necesidades ciudadanas”, agregando que “las alzas en los precios no son necesariamente consecuencia de los retiros, sino pura especulación”.
Además, hizo un llamado a que “hay que escuchar a la gente”.
Cabe recordar que el proyecto que ingresó el Gobierno para un eventual retiro del 10% de los fondos de las AFP, exige a los beneficiados, algunas condiciones. Esto, equivale a decir que la iniciativa tiene letra chica y aquí el detalle de esas condiciones:
- Usar el dinero para saldar pensiones alimenticias.
- Para financiar deudas arrastradas por servicios básicos.
- Para guardarlo como ahorro para el subsidio DS1 y DS59 de las viviendas sociales.
- Pagar morosidad de créditos hipotecarios u otras deudas financieras.
Lo que se busca a través del proyecto alternativo del Gobierno es hacer una transferencia directa desde los ahorros de los trabajadores a la banca y al capital financiero.

