Pymes
NACIONAL

La alerta de Eyzaguirre sobre extensión de IFE y nuevo retiro 10%: Podría generar “carestía” e “inflación”

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

El ex Ministro de Hacienda de los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle BacheletNicolás Eyzaguirre, llamó a impulsar políticas públicas orientadas a personas afectadas económicamente por la pandemia y no seguir con medidas de carácter universal.

En entrevista con CHV Noticias AM, el economista explicó por qué una extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal y un cuarto retiro del 10% de las AFP podrían provocar una “locura fiscal” a futuro.

“Yo soy completamente consciente que la gente lo ha pasado pésimo, por lo tanto no se trata de venir aquí y mirar desde lo alto como un economista insensible y decir ‘paremos esto’. Hay mucha gente que lo sigue pasando pésimo”, dijo.

El ex Secretario de Estado sostuvo que, a comienzos de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el Gobierno entregó ayudas económicas “a cuentagotas”. Sin embargo, después de los retiros de los fondos previsionales impulsados desde el Congreso, aseguró que el Ejecutivo comenzó a subir “poco a poco la oferta de ayudas públicas, que tendría que haber sido desde un principio.

“El sistema se desbordó por el lado de los retiros, porque la gente comenzó a pagar con sus pensiones la posibilidad de sobrevivir el mes, lo que es completamente un contrasentido. Tanto fue lo que demoró el Gobierno que después se tuvo que pasar de largo, porque si vemos este invierno, en el mismo periodo de 2020 habíamos perdido 2 millones de empleos respecto al 2019, en este invierno ya se ha recuperado más de la mitad de esos empleos”, afirmó.

En ese sentido, recalcó que “donde queda más por recuperar todavía es los empleos por cuenta propia y los servicios domésticos”.