
La mentira del “error administrativo”: 31 de marzo la resolución
Reza el refrán que “las mentiras tienen patas cortas! y, es precisamente esta frase la que mejor permite graficar, sin duda alguna, que la idea de pretender imponer a la polola del Presidente, Boric -la desconocida en política, Irina Karamanos y para miles de chilenos, también desconocida polola en sus años como diputado-, e instalarle un gabinete con su nombre, nunca fue un error administrativo, tampoco un error de tipeo.
“Cápsula Informativa” accedió al texto de la polémica Resolución Exenta N° 442 que intentaron “pasar piolita” como diría esta administración que parece más bien un Consejo de Curso, aunque con prácticas autoritarias y hasta propias de una dictadura.
Chile no es una monarquía y habría que comentárselo a los asesores de Boric y de Irina y que, de paso, también estudien un poco de historia.
Resolución
“Modifíquese la Resolución Exenta n°978 de 2028, modificada por la Resolución Exenta N° 2296, de 2021, ambas de la Dirección Administrativa de la Presidencia de la república, en el sentido que, a continuación, se indica:
En el N° 2 del punto II, se reemplaza el texto por el siguiente:
“Gabinete Irina Karamanos”: Le corresponderá identificar, proponer y coordinar lineamientos estratégicos y definiciones programáticas para políticas públicas, con el objeto de aportar a la erradicación de la desigualdad y la discriminación de grupos históricamente excluidos, con enfoque intersectorial, derechos humanos y perspectiva de género, inicialmente con énfasis en pueblos indígenas, migración, género y diversidad sexo-genérica”.
Hay que señalar que después del detalle del cargo que debe cumplir Karamanos -hasta ahora, no ha informado públicamente qué hace, cuáles son sus actividades, nada de nada-, en la Resolución aparece los timbres de la Presidencia y de la Directora Administrativa de la Presidencia de la República, Antonia Rozas Fiabane.
Vocera Vallejo tratándonos como niños
Vallejo detalló que “efectivamente no hubo visaje y, por eso, el error administrativo fue constatado por parte de Presidencia y por parte del mismo equipo de Irina y esto ha sido corregido inmediatamente”.
Agregó: Entendemos que se haya procedido a hacer una modificación de la denominación, pero no era parte de la definición política que esto se personalizara”.
Y en su cuenta de Twitter, muchas horas después, la propia Irina Karamanos escribió: Con la convicción de que no queremos que la denominación en una resolución nos aleje de los cambios profundos que estamos impulsando, es que se ha enmendado la resolución. Nuestro principal interés es avanzar en las transformaciones al rol con las que nos hemos comprometido”.

