
La pugna entre Ministro Paris y Espacio Público por exámenes PCR
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
En esta jornada de miércoles, quedó de manifiesto el roce que existe entre el Ministro de Salud, Enrique Paris y Espacio Público.
¿Por qué?
Porque al Ministro de Salud, no le cayó nada de bien, el informe de Espacio Riesco, donde la entidad señala que las cifras de positividad de los exámenes PCR “podrían ser artificialmente bajos, pues existen incentivos para hacer tests a personas con baja probabilidad de estar contagiadas”.
La declaración de Espacio Público
Desde Espacio Público, afirmaron lo siguiente:
“Lamentamos el tono con que la autoridad sanitaria decidió referirse a nuestro informe. En otras oportunidades, cuando estos informes dieron lugar a debate, realizamos esfuerzos para ofrecer explicaciones adicionales que nos permitieran mantener un diálogo constructivo y centrado en las políticas públicas”.
Agregaron que “en este caso, sin embargo, no podemos responsabilizarnos de expresiones que no hemos usado ni de interpretaciones que no hemos hecho. Invitamos a la comunidad a revisar el texto de nuestro informe y formarse su propia opinión”.
Desde el Centro de Estudio, explicaron:
“En una de las secciones de nuestro informe de ayer, realizamos una evaluación de los indicadores de positividad con la intención de sugerir una mejora en los protocolos que regulan la “Búsqueda Activa de Casos” (BAC) y de argumentar, con base en la evidencia, a favor de la conveniencia de adoptar las decisiones sanitarias del “Plan Paso a Paso” sobre la base del índice de positividad que excluye los tests realizados mediante BAC”.
Y añadieron que “creemos que es la manera más segura de continuar con el proceso de desconfinamiento, mientras no se afinen los protocolos actuales para asegurar la uniformidad en la implementación del BAC”.
¿ Y qué dijo el Ministro Paris?
“Esta acusación, que se encubre bajo un manto de un centro de estudios y un centro académico, me parece gravísima. Es imposible que hayan estímulos que permitan bajar artificialmente el porcentaje del resultado de la PCR. De hecho, en los últimos dos días hay un aumento en la positividad”.

