
La verdadera razón: “La Mami” de Chile vuelve, pero por el caso Caval
El lunes pasado, la ex Presidenta, Michelle Bachelet, aún instalada en el cargo de Alta Comisionada para los DD.HH. de Naciones Unidas, confirmó su decisión de no repostular a un segundo período en la entidad internacional y volver al país. ¿Qué fue lo que, textualmente, dijo?
“Es hora de volver a Chile… “Mi familia me necesita ahí y mi país me necesita ahí. No me han pedido algo específico, pero quiero estar ahí, porque creo que Chile está viviendo un momento muy importante en su historia, entonces quiero estar cerca”, dijo la “regalona” de la izquierda y protectora de Boric, Vallejo y Jackson.
Mucho se habla del malestar que en la propia ONU y en otros organismos internacionales, habría provocado el viaje que Bachelet hizo a China entre el 23 y 28 de mayo. Recordemos que el propio director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch, Kenneth Roth, calificó como “desastrosa” esa visita, asegurando que ese viaje “no pudo ir mejor para el Gobierno chino en su esfuerzo por ocultar las detenciones masivas y los abusos en Xinjiang”.
También los rumores de pasillo en la política nacional, se dice que Bachelet cumpliría un rol importante para mover a la izquierda y a quienes están indecisos para que todos se plieguen como ovejas de rebaño a la aprobación del texto de la nueva Constitución. ¡Así de claro el rol!
El hijo “pródigo”: la verdadera causa
Sin embargo, la verdadera razón de Michelle Bachelet para volver a Chile, de acuerdo a diferentes fuentes -ligadas a la propia ex Mandataria- consultadas por “Cápsula Informativa” tiene un nombre: Sebastián Dávalos.
¿Usted lo recuerda?: El “hijo pródigo”, el mismo que protagonizó el millonario negociado conocido como el Caso Caval, junto a su cónyuge, Natalia Compagnon, hecho que afectó directamente a su madre, cuyo gobierno se fue en picada en los niveles de desaprobación y desconfianza.
Esa historia que, según Bachelet se enteró por la prensa- se refiere a la compra irregular de terrenos en Machalí –proceso por el cual la empresa cuestionada recibió un crédito de 6 mil 500 millones de pesos por parte del Banco de Chile–.
Hay que tener claro que el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Rancagua se reagendó la agencia de apertura del juicio oral para octubre de este año, proceso que estaba fijado para el 29 de marzo pasado, pero se acogió la solicitud de la defensa de la nuera de Bachelet, que aplazó el procedimiento aduciendo “problemas de salud” de la mujer, ya que días antes fue víctima de un portonazo en el que sufrió el robo de su vehículo en Vitacura.
El Ministerio Público
Hay que tener en cuenta que la fiscalía solicitó formalmente para Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos las penas de 4 años de presidio de menor en su grado máximo, junto la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
Además, se pidió una multa de 25 UTM y el pago de las costas de la causa en el marco de los delitos de estafa e infracciones a la Ley de Propiedad Intelectual.

