Escuelas Mixtas
POLÍTICA

Líderes sindicales de Coquimbo iniciaron moderna capacitación on line: vía Zoom

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

¡Se sumaron a las nuevas tecnologías! Así se puede graficar, la decisión de dirigentes sindicales de Coquimbo que se inscribieron y están participando, activamente, en las Escuelas Sindicales Mixta y de Mujeres de la zona.

Y lo están haciendo, a través de la plataforma Zoom, debido a los resguardos de distancia física que ha obligado el Covid-19.

Se trata de una experiencia, sin duda, nueva para muchos de ellos, pero que está siendo exitosa. Estas Escuelas son impulsadas por la Subsecretaria del Trabajo y la Fundación Estado Solidario.

Ejes transversales

¿Cuáles son los puntos centrales de estas capacitaciones?

Son cuatro líneas transversales: salud mental y calidad de vida, normas y políticas laborales en el contexto de Covid-19, problemáticas de género e insumos provenientes de los propios dirigentes sindicales.

En aras de la colaboración

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Fernando Arab, afirma que “esperamos que puedan adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para poder tener al interior de sus organizaciones, relaciones más armoniosas y más colaborativas”.

Añade en su mensaje dirigido a todos los dirigentes sindicales del Maule que “cuenten con la Subsecretaría del Trabajo y, en especial, con nuestro Departamento de Diálogo Social para poder seguir apoyándolos en esta linda tarea de ser dirigentes sindicales y, así, hacer de Chile un país más justo y próspero, porque Chile lo hacemos todos”.

Relatores de alto nivel

Eduardo Salas, coordinador general de las Escuelas Sindicales de Coquimbo indica que los dirigente sindicales están recibiendo las capacitaciones por parte de 16 relatores especializados en diferentes áreas como, por ejemplo, Derecho Laboral, Resolución de Conflictos, Salud y Seguridad en el Trabajo, Negociación Colectiva, Derechos Fundamentales y Alfabetización Digital”.

Salas, indica que “para nosotros como Fundación Estado Solidario es un orgullo tener esta posibilidad de entregar capacitación a líderes sindicales, de ayudarles a adquirir más conocimiento en diferentes materias, conocimientos actualizados y contribuir a que en su desempeño diario estén más informados, se sientan más seguros de las acciones que llevarán a cabo”.