Lo mejor de la cultura recalará en noviembre a Valparaíso con la cartelera del Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño
Noviembre llega cargado de arte, pensamiento y encuentro. Los mejores panoramas arriban al puerto con la cartelera de actividades del Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso, que durante todo el mes ofrecerá una programación diversa y abierta al
público, donde confluyen el cine, la danza, la música, la gastronomía, el teatro y la reflexión en torno a las ideas.
El mes comienza con el ciclo Cine: El valor de las grandes historias, que presentará el jueves 6 de noviembre a las 19:00 horas la película “Cocoon”, dirigida por Ron Howard (EE.UU.), una cinta entrañable apta para todo público con una duración de 117 minutos.
A partir del viernes 7 y hasta el domingo 9 de noviembre, el Festival Puerto de Ideas setomará los salones del Edificio Cousiño con una programación que invita a reflexionar desde múltiples miradas. El viernes 7 a las 20:00 horas se desarrollará el conversatorio “Una literatura en obra”, con la escritora Cynthia Rimsky en diálogo con Macarena García Moggia. El sábado 8 a las 10:30 horas será el turno de “Diálogo Porteño: Valparaíso y la vejez”, con Diana Aurenque, Marcelo Arnold y la moderación de Agustín Squella.
Ese mismo día, a las 12:30 horas, el filósofo Carlos Peña ofrecerá “La palabra en Nicanor Parra”; a las 16:30 horas el escritor y podcaster español Javier Peña presentará “El podcast como novela”; y a las 18:30 horas se realizará el lanzamiento del libro “Nos comemos el futuro” de Sonia Montecino y Cristián Foerster, con la participación de Constanza Michelson, Valeria Campos, Manuela Infante y Jovanna Skármeta.
El domingo 9 de noviembre continuará el encuentro con dos destacadas charlas: a las 10:30 horas “El mito americano. De las aventuras al dinero” del escritor argentino Hernán Díaz junto al periodista Roberto Careaga, y a las 12:00 horas “La paradoja de la Revolución Cultural China”, con la historiadora Denise Y. Ho.
El miércoles 12 de noviembre, a las 19:00 horas, será el turno de la gastronomía con unanueva edición de las Tertulias Gastronómicas: Cocina Mediterránea, un espacio para descubrir aromas y sabores del mundo mediterráneo.
El jueves 13, el cine y la ciencia se unirán con la proyección de “Interestellar” de Christopher Nolan, seguida de un conversatorio con destacado crítico nacional Gonzalo Frías.
El sábado 15 a las 19:00 horas, la danza se tomará el escenario con “Cuando el Alma Canta”, de la agrupación Flamenco de Triana, en una puesta en escena llena de color y energía.
La cartelera continuará el jueves 20 con “Super 8” de J.J. Abrams, a las 19:00 horas, y el viernes 21 con el concierto “Las cosas que amamos” del músico Nico Reyes Lüdin, una invitación a compartir canciones y emociones en formato íntimo.
El lunes 24, el ciclo cinematográfico culminará con “Blade Runner” de Ridley Scott, también con presentación de Gonzalo Frías, consolidando un mes dedicado al cine como experiencia compartida.
	
	


