Kazán
DEPORTES

Los Juegos Mundiales de Kazán se posponen a enero de 2023

Por: Equipo “Capsula Informativa”

Debido al avance de la variante Delta del Covid-19 y el limitado acceso a vacunas en gran parte del mundo, Special Olympics Internacional tomó la decisión de posponer los Juegos Mundiales de Invierno de Kazán, Rusia, para enero de 2023.

Esta decisión se establece en función de priorizar y resguardar la salud y seguridad de los y las atletas, el voluntariado, personal de apoyo y demás participantes.

El avance en la vacunación y la reapertura que vemos en Chile difieren de la realidad de gran parte del mundo. La expansión de la variante Delta de Covid-19, sumada a las restricciones de movilidad y acceso a la vacunación, ha llevado a que un importante número de países se vean imposibilitados de participar.

Otros antecedentes

Para tomar esta decisión, Special Olympics y el Comité Organizador Local en Kazán exploraron muchas alternativas y consultaron extensamente con Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Organización Mundial de la Salud, las oficinas de Olimpiadas Especiales en los países, atletas líderes y miembros de la Junta Directiva.

Se llegó a la conclusión de que si desarrollan los Juegos en enero 2022, se corre el riesgo de tener un evento con menos atletas y por lo tanto, con competencias de menor calidad deportiva pero, sobre todo, con un menor impacto a nivel humanitario y social.

El propósito de Olimpiadas Especiales es un mundo inclusivo donde nadie quede atrás, por lo que llevar a cabo los Juegos en 2023 ayudará a garantizar que más países, atletas, voluntarios, voluntarias y aliados puedan participar.

Esperar un año, permitirá entrenar aún más y ofrecer una competencia con la calidad que las personas con discapacidad intelectual se merecen, junto con las actividades educativas y culturales que caracterizan a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales.

Tanto Special Olympics como el gobierno Ruso han reafirmado su compromiso para llevar a cabo los Juegos Mundiales de Invierno de Kazán, ahora en enero de 2023.

Al mismo tiempo, desde Olimpiadas Especiales Chile, manifestaron que siguen trabajando no sólo con el grupo de 13 atletas que viajarán a Rusia en 2023, sino para llegar a los más de 100 mil niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual en el país.