NACIONAL

Los riesgos y accidentes que provoca el hilo curado

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

La gran mayoría de los accidentes ocurridos en septiembre producto de la elevación de volantines, está relacionado con el uso de hilo curado. Así lo explica, a “Cápsula Informativa”, Karen Fuentes, Directora de Ingeniería en Prevención de Riesgos de Duoc, sede Alameda.

“En esta época, entre la quincena de agosto hasta fines de septiembre se produce el peak de los accidentes, los cuales son, principalmente, cortes que van desde leves en cara, cuello y manos, las cuales son las zonas más afectadas. Y lo peligroso es que ha habido muertes asociadas al hilo curado y no para quién lo manipula, si no a gente que es anexa al uso o juego del volantín con este hilo curado”, dice Fuentes.

La especialista explica que utilizar hilo curado es altamente riesgoso por los componentes con los cuales está fabricado este elemento. Al respecto, señala que “el hilo curado está compuesto, principalmente, por fibras sintéticas o hilo de algodón que se encola y se hace pasar por vidrio molido o por polvos metálicos”, agregando que “los accidente más graves le han ocurrido a gente que va en moto, bicicleta y patines por tema de velocidad y los niñitos que andan corriendo también. En promedio, en los últimos 10 años ha habido alrededor de 47 accidentes, entre los cuales, hay registros de motoristas que han muerto degollados por el hilo curado” .

La profesional del Duoc, también se refirió a los daños materiales ocurridos por el encumbramiento de volantín, donde los principales afectos son los vehículos que circulan por la carretera “Ocurren muchos daños materiales, principalmente autos porque cuando los hilos están bien curados, cuando se va el volantín cortado y vez que pasan por la carretera, tu vez los autos rayados por el hilo curado, rayas profundas en la pintura”

Karen Fuentes entregó recomendaciones a los motociclistas para que eviten accidentes. “Los motociclistas están usando unos cuellos de protección, aparte del casco, lo cual te protege de sufrir cualquier corte en la zona del cuello o la cara. Y otra medida de protección para los motociclistas que se está usando mucho, es una antena que ponen en la parte delantera de la moto, la cual corta el hilo, entonces si el hilo viene delante de ellos, la antena lo va a cortar”.

Hay que recordar que la comercialización, compra y tenencia de hilo curado es penado por la Ley Nº 20.700. Los infractores de dicho reglamento, deben pagar una multa de 100 a 500 UTM, además, arriesgan penas de cárcel que van desde los 61 hasta los 540 días, en el caso de las personas que se dedican a la comercialización.

Para quienes utilicen o sean sorprendidos comprando este material, recibirán multas de entre 2 a 50 UTM.