
Machi Córdova: ¿Habrá olvidado los privilegios que tuvo en la cárcel de Temuco?
Por: Daisy Castillo Triviños.
El machi, Córdova, está condenado a 18 años de presidio por la muerte, en el marco de un ataque incendiario, contra Werner Luchsinger y Vivian Mackay, en 2013.
Celsetino Córdova, ha insistido, una y otra vez que en su condición de Mapuche, debe cumplir la condena en su Ruca, no en la cárcel.
Y, en protesta por no conseguir ese beneficio, ha estado enhuelga de hambre. Ahora, endureció su postura y dio 24 horas al Gobierno para aceptar su petitorio y no iniciar una huelga seca.
¿Qué dice el Machi?
El Machi Córdova siempre a través de comunicados de prensa, habla de “la nula voluntad del gobierno de aplicar el Convenio 169 (de la OIT) a los presos pertenecientes a pueblos originarios”.
¡Los privilegios!
Retrocedamos en el tiempo:
Celestino Córdova fue acusado por la Asociación Nacional de Gendarmes de Chile, de haber recibido varios beneficios al interior de la cárcel de Temuco, con una población total de 520 reos.
“Cápsula Informativa”, investigó a raíz de la denuncia realizada por dirigentes de la Asociación Nacional de Gendarmes de Chile, que se suspendieron las “regalías” de las que, por años, tuvo Celestino Córdova.
Uno de los privilegios que se mantuvo por tres años, a diferencia del resto de los reos de la cárcel de Temuco, era que su hora de encierro no partía a las 17:15 horas como todos los demás, sino a las 22 horas.
Él estaba autorizado a permanecer con su módulo abierto, situación que también compartieron otros ocho comuneros Mapuche.
A eso se suma, que los horarios en que Córdova recibía visitas era más prolongado de lo normal, generando el malestar de los otros reclusos que están, recordemos, en una cárcel común y corriente, y con su actitud, retrasaba al resto de las visitas de la población penal y de sus horarios de cancha.
Por ejemplo, el horario normal de visitas para las condenados es los jueves y domingo de 09:30 a 12:30 horas, mientras que Celestino Córdova permanecía con su gente hasta las 13:30 ó 14 horas.
Llama la atención que este comunero Mapuche, que gozó por años de beneficios en la cárcel de Temuco, ahora, que ya no cuenta con privilegios, decidiera hacerle un ultimatum al Gobierno.

