NACIONAL

Mario Aguilar y anuncio del MINEDUC ante deserción escolar: “Ojalá que esto sea una atención real y no otra operación comunicacional más”

Por: Daisy Castillo Triviños

Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, en conversación con “Cápsula Informativa” señala, respecto de la plataforma ideada por el Ministerio de Educación y se constituye como una suerte de alerta temprana para enfrentar la realidad de la deserción escolar, señala que “efectivamente, aborda un problema que existe y hay un número importante de niños y jóvenes que abandonan sus estudios, de manera prematura, lo que trae nefastas consecuencias para la vida de este alumno que será futuro adulto, quien desde el punto de vista laboral, de su formación como persona, obviamente lo va a limitar seriamente”.

Aguilar plantea, en todo caso, que resulta, a lo menos, sorprendente que el Ministerio de Educación y la Ministra, Marcela Cubillos, aborden “problemas reales de la educación, porque, normalmente, ella está en otras materias, está en una agenda muy personal, muy propia, muy desconectada muchas veces de los problemas reales de la educación y, en este caso, estamos hablando de un problema real que, ojalá, se hubiera abordado antes”.

El dirigente sindical sostiene que, a su juicio, este interés manifestado por la Ministra, Marcela Cubillos, “no sea, desde el ámbito comunicacional, porque esto no puede quedar únicamente, en la plataforma, que en el fondo sea un simple ordenamiento de información, pero no se profundice con medidas de apoyo reales a los estudiantes y, por sobre todo, con posibilidades de que los profesores tengamos tiempo. Hoy, no tenemos, para atender a estos estudiantes, para escucharlos, para conversar con ellos, para poder orientarlos, cosa que, hoy día, casi no existe”.

Mario Aguilar explica que, en la actualidad, prácticamente, “un docente tiene todo su tiempo ocupado, su tiempo que no es de clase, directamente, ocupado en burocracia, papeles, formularios o llenando informes. No queda, casi tiempo, para escuchar a los estudiantes, para conversar con ellos, para tener un vínculo más humano y que es, muchas veces, lo que necesitan estos jóvenes”.

Insistió en que “ojalá este anuncio de la Ministra (Marcela) Cubillos, no sea más que un cruce de información, pero que no se traduzca en políticas reales de apoyo, no será más que otro nuevo anuncio mediático. Ojalá, esperamos y deseamos que esto sea una atención real y, para eso, se requiere modificar mucho el sistema escolar, hoy día”.

Añade que “esperamos que también el Ministerio, escuche lo que tenemos que decir los profesores, respecto de cómo enfrentar de mejor manera esta realidad”.