Cuarentena
INTERNACIONAL

México: el país con más huérfanos, debido al Covid-19

Por: “Cápsula Informativa”

Los efectos del Covid-19 son graves en gran parte del mundo y la cifra de fallecidos va en aumento.

De hecho, hay 4 mil millones de muertes en el mundo. Y, por ejemplo, en México, los decesos se aproximan a los 238 mil, de acuerdo al informe técnico de la Secretaría de Salud de ese país.

La realidad según The Lancet

La revista médica The Lancet indica que México tiene el mayor número de huérfanos a causa del Coronavirus, superando a Estados Unidos e India.

De acuerdo al informe, entre el 1 de marzo de 2020 hasta el 30 de abril de 2021, 141.132 niños, niñas y adolescentes mexicanos sufrieron la muerte de sus cuidadores (padre, madre, abuelo y abuela).

En específico, habrían fallecido 33.342 madres97.951 padres4.429 abuelas y 5.342 abuelos del país. Además, se desprende que 32 menores de edad fueron “huérfanos dobles” tras perder a ambos progenitores. En el caso de los cuidadores de la tercera edad, son 36 los afectados.

“La evidencia de epidemias anteriores muestra que las respuestas ineficaces a la muerte de un padre o cuidador, incluso, cuando uno sobrevive, pueden conducir a resultados psicosociales, neurocognitivos, socioeconómicos y biomédicos perjudiciales para los niños”, afirma el estudio, planteando que también que esta situación podría generar trastornos de estrés postraumático, depresión e intentos de suicidio en los menores de edad, entre otros padecimientos.

Más de 860 mil niños en orfandad

Los expertos investigaron los decesos de padres, madres y cuidadores, de menores de 18 años, en Argentina, Brasil, Colombia, Inglaterra; Gales; Francia; Alemania; India; Irán; Italia; Kenia; Malawi; México; Nigeria; Perú; Filipinas; Polonia; Rusia; Sudáfrica; España; Estados Unidos y Zimbabwe.

Hay que señalar que de los 21 países estudiados, 862.365 niños quedaron huérfanos o perdieron a un abuelo o abuela con custodia debido al virus.

Te invitamos a apoyar a “Cápsula Informativa” como medio independiente para seguir entregando artículos independientes y críticos. Puedes hacerlo con un aporte económico, a través de Flow o Patreon. Los link son:

https://www.patreon.com/capsulainformativa

https://www.flow.cl/btn.php?token=6aejmoa