Covid19
NACIONAL

Ministerio de Salud extiende Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo de 2023

La medida se adoptó de manera preventiva por la incertidumbre del escenario epidemiológico que se presenta actualmente en China.

El Ministerio de Salud (Minsal) anunció la extensión de la Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo de 2023.

Según explicaron, a través de un comunicado la medida se adoptó de manera preventiva por la incertidumbre del escenario epidemiológico que se presenta actualmente en China.

En esa línea, afirmaron que “la situación también ha llamado a la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Se indicó que el director de la OMS, Tedros Adhanom, sostuvo que la organización estaba “muy preocupada en cuanto a la situación cambiante en China con el aumento de reportes de cuadros graves”.

La decisión se dio a conocer en la misma jornada en que Chile reportó 5.517 casos nuevos,  con una positividad a nivel nacional del 18,75% y en la Región Metropolitana del 19,23%; con un total de 24.265 exámenes en las últimas 24 horas.

¿Qué implica la Alerta Sanitaria?

Adoptada desde los inicios de la pandemia de coronavirus en Chile en 2020, la Alerta Sanitaria se ha mantenido vigente de forma ininterrumpida hasta la fecha y lo haría, al menos, hasta marzo de 2023.

La medida entrega facultades extraordinarias a las autoridades sanitarias para prevenir la diseminación de una enfermedad, en este caso la del COVID-19, y se aplica en casos de amenaza de epidemia o emergencia que implique un grave riesgo a la salud o vida de los habitantes del país.

Respecto a esta nueva extensión, se espera que las autoridades sanitarias del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric puedan entregar detalles sobre la extensión de la medida dentro de las próximas jornadas.