Profesores1
NACIONAL

Municipio de Santiago intentó impedir reunión del presidente del Colegio de Profesores con docentes del INSUCO

De arbitraria, ilegal y práctica antisindical, calificó el Colegio de Profesoras y Profesores el intento por parte del Municipio de Santiago de impedir una reunión entre los docentes del Instituto Superior de Comercio (Insuco) con el líder del gremio, Mario Aguilar y la Secretaria Metropolitana, Rosa María Montecinos, a quienes se les impidió el ingreso al establecimiento.

Pese a la prohibición de acceso de los dos dirigentes gremiales, las y los profesores del Insuco realizaron igualmente la reunión en la calle, en plena vereda de la céntrica calle Amunátegui.

Mario Aguilar denunció “acabamos de tener una reunión en la calle porque desde el Departamento de Administración de Educación (Daem) y desde el Municipio de Santiago llegó la orden que yo no podía ingresar ni la Dirigenta Metropolitana, Rosa María Montecinos, lo que es inaudito, arbitrario, absolutamente ilegal”.

El líder del Gremio Docente explicó “ellos tienen un espacio protegido por protocolo, por lo tanto, esto es una medida absolutamente arbitraria y felicito a mis colegas del Insuco por haber decidido que la reunión la realizáramos igual en la calle, demostrando públicamente este acto arbitrario, ilegal y totalmente abusivo de parte de la Municipalidad de Santiago”.

Por su parte, la Secretaria del Regional Metropolitano, Rosa María Montecinos, sostuvo “tuvimos una reunión con las y profesores en la calle, pese a que por derecho se cuenta con un espacio gremial protegido, el que fue conseguido por las movilizaciones de las y los docentes de la comuna, aún así, el alcalde Desbordes se negó a darlo y manda instrucciones de que no reciban al Colegio de Profesoras y Profesores. Eso nos parece no sólo una arbitrariedad, sino que el no respeto de cualquier normativa”.

Por último, el Dirigente de los Docentes del Insuco, Alejandro Díaz, informó que “la respuesta es a través del Director del establecimiento, quien indica que la decisión es de la Dirección de Educación Municipal y de la Alcaldía, de que Mario Aguilar no podía asistir por un tema de proselitismo político”.

Díaz señaló “consideramos que es inaceptable que nuestro sostenedor, nuestro empleador, genere estas prácticas antisindicales. Así que vamos a hacer las denuncias pertinentes a los organismos que correspondan, principalmente a la Contraloría General de la República, para que estas situaciones no ocurran, no sólo en este establecimiento, sino que también para proteger el derecho de voz y de poder informarnos a través de nuestro representante que es Mario Aguilar”.