
Nueva polémica por normativa que incluye a trabajadores de locales dentro de los aforos
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Una nueva polémica se levanta entre el Ministerio de Salud y el sector empresarial. ¿Qué pasó, ahora?
Se publicó la semana pasada, en el Diario Oficial, una normativa que incorpora a los trabajadores de locales, en los aforos y se fijan nuevos protocolos por la cantidad que puede recibir un local.
De esta manera, en comunas en:
- Fase 1 y 2: se puede recibir a una persona cada 8 m2
- Fase 3: se puede recibir a una persona cada 10 m2
- Fase 4: se puede recibir a una persona cada 4 m2
La molestia
“Esto disminuye a más de la mitad el aforo en un local comercial. En un lugar de 120 m2 tiene un aforo de 15 personas y para atender un local de 120 metros necesitas 10 dependientes. Al contarlos dentro del aforo te bajaría la capacidad real a 5 personas”, dijo Juan Mendiburu, presidente de la Asociación de Gremial de Industriales del Pan.
Por otra parte, cuestionan que esto alargará las filas, lo que puede derivar en que las personas terminan no comprando, e, incluso, que implique realizar despidos al personal.
“Hemos manifestado al gobierno no estar de acuerdo con este cambio de reglas que se hace de manera improvisada y no se comunica oportunamente. Se está nuevamente poniendo más restricciones y dificultes al comercio formal”, Carlos Soublette, gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago.
Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, declaró que “nos sorprende esta medida que ahora incluye a los trabajadores a los aforos, poniendo cada vez más trabas y restricciones a nuestra labor, cuando, por ejemplo, en el transporte público las personas viajan en la práctica sin distancia física“.

