Nueva querella contra funcionarios de Gendamería: Piden remover a director nacional
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Continúan los problemas al interior de Gendamería, luego que se interpusiera una querella en contra de todos quienes resulten responsables de los delitos de omisión de denuncia y prevaricación administrativa, tras una serie de ilícitos que llevaron a desligar de las filas al funcionario, Cristian Valdés Torres, quien había expresado su deseo de postularse a un cargo dirigencial.
De acuerdo al abogado querellante, Fernando Leal, “este funcionario tiene fuero gremial y bajo esa condición se le aplicó el llamado a retiro temporal. El director nacional de Gendamería (Christian Alveal), estando en perfecto conocimiento de que tenía la calidad de dirigente gremial, lo llama a retiro temporal”.
No obstante, posteriormente, reconocieron el error administrativo, indicando que se anularía dicho procedimiento, señalando, incluso, que el afectado sería reintegrado, situación que, a la fecha, no se ha concretado.

Conjuntamente, y de acuerdo al escrito presentado por Leal, ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, posteriormente, “en 2016, el mayor de Gendarmería, Sr. Danilo Millón Gallardo, jefe operativo del Complejo Penitenciario de Valparaíso…, sospechosamente, no desempeñándose en el sector, grabó al interior del penal a un interno de manera irregular quien manifestó una denuncia falsa en contra de mi representado, la que, básicamente, señalaba que éste habría prometido dar beneficios a cambio de dinero a reos del C.C.P. (Centro de Cumplimiento Penitenciario) de San Felipe, hecho completamente falso”.
“Resulta que esa causa penal no terminó ni en condena, ni salidas alternativas para mi representado, pues la Fiscalía hizo uso de la facultad de no perseverar. Entonces, creemos que hay distintos actores, partiendo por el director nacional de Gendamería, quien firma todos estos actos administrativos, en los que se falta a la verdad, que están involucrados en estos ilícitos”, añadió Leal.
Cabe destacar que esta serie de irregularidades fueron expuestas en distintas instancias y, en un caso particular, directamente con la asesora legal de la dirección nacional de Gendamería, Astrid Leyton, “sin embargo esta persona no cumplió con su deber de denuncia. Por lo tanto, hay varios funcionarios vinculados al director nacional que tomaron conocimiento de estos hechos y que nada hicieron para cumplir con su deber de denuncia”, señaló.
Por tanto, añadió, “esperamos que se llegue a la verdad, toda vez que este es un nuevo caso que da cuenta de un actuar reiterado del actual director nacional de Gendamería, quien persigue a dirigentes gremiales y personas que no son de la línea o pensamiento político de él, y en eso no trepida en realizar sumarios administrativos para inculpar hechos que penalmente no se pudieron establecer”.
Fernando Leal plantea que, luego de 3 querellas en las que está vinculado el jefe máximo de Gendamería, “el Ministro de Justicia, Hernán Larraín, debería empezar a pensar en cambiar a esta autoridad en su cargo, porque es preocupante que personas que detentan altos cargos públicos incurran en este tipo de conductas”.
LEA AQUÍ EL TEXTO COMPLETO DE LA QUERELLA

