Covid
NACIONAL

OPS llama a no relajarse: “Próximas semanas de otoño e invierno podrían resultar riesgosas por contagios”

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

El representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) en Chile, Fernando Leanes, valoró el trabajo que ha hecho el Gobierno, la población y el sistema de salud en el avance del proceso de vacunación, sin embargo enfatizó en que “éste sería el peor momento para relajarse”, ante la llegada de estaciones frías y el aumento de casos de Covid-19 en el Cono Sur.

En tal sentido, dijo que entregaba “un reconocimiento especial a todos los chilenos por la capacidad de anticipación que han tenido en materia de vacunación y la capacidad de unir la generación de evidencia, a la ciencia, con todas las otras instancias que fueron necesarias para este proceso que está tan avanzado”.

También hizo un reconocimiento “a todo el sistema de salud chileno, a las acciones del Gobierno, de todos los trabajadores de salud, porque las estrategias de salud de Chile ante el Covid-19 han sido reconocidas por expertos la OPS/OMS”. Añadió que “éste sería el peor momento para relajarnos”.

Fernando Leanes apuntó a que “las próximas semanas de otoño e invierno podrían resultar en un muy alto riesgo de contagio de Covid-19 por la alta incidencia de casos y por el aumento de uso de ambientes cerrados”. Y ahondó: “éste no es un fenómeno chileno, esto está ocurriendo en todos los países del Cono Sur en donde se ha visto en las últimas semanas epidemiológicas, un incipiente aumento de casos, revirtiendo una tendencia que venía hacia el descenso”.

“Gracias al trabajo de todo el sistema de salud chileno se evitaron miles de casos y de muertes (…) ahora hay que cumplir las indicaciones de las autoridades, estrictamente, y quienes puedan hacerlo, deberían adoptar precauciones complementarias para protegerse a si mismos, a sus familias, a sus allegados, y para contribuir solidariamente con el esfuerzo de control de los contagios”, agregó Leanes.

Sobre la vacunación

Respecto del proceso de vacunación, el representante de la Organización Panamericana de Salud, indicó que “si bien la vacunación es una medida clave para detener la pandemia, es clave que tengamos muy claro que podemos contagiarnos de Covid-19, incluso, teniendo un esquema de vacunación completo”.

Leanes complementó que las vacunas Pfizer y AstraZeneca recibidas hoy en un cargamento total de 600 mil dosis, “están listas para uso de emergencia por la OMS y autorizadas por autoridades regulatorias de Chile y de los países que tienen sistemas de calificación más rigurosos del mundo”.

Recalcó que “se aplicaron cientos de millones de dosis en más de 135 países -referido a la vacuna AstraZeneca- con vigilancia muy sensible de eventos supuestamente atribuibles a vacunación e inmunización, lo que permitió verificar que es extremadamente baja la probabilidad de eventos graves y que el riesgo de no vacunarse y padecer consecuencias gravísimas para la salud, es injustificable. Tenemos que vacunarnos”.