“Papito corazón”: Embargarán bienes a ex Gobernador de Cauquenes por no pago de costas en juicio por pensión alimenticia
Por: Daisy Castillo Triviños.
Hay quienes les llaman “papito corazón”, a esos padres, que se olvidan de la responsabilidad que les cabe al tener un hijo y que perdura en el tiempo, no es circunstancial y tampoco se tiene que cumplir con el compromiso sólo cuando se está emparejado con la madre.
Así es el caso del ex Gobernador de Cauquenes, Luis Mario Vignolo, sobre quien, se confirmó la sentencia emitida en su contra por los delitos de omitir antecedentes y falsear pruebas en un juicio de pensión de alimentos. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Garantía de Cauquenes.
¿Qué fue lo que hizo, concretamente? Así, de fácil: Declaró que percibía $438.206 mil y los $3 millones que ganaba como autoridad provincial. Y, junto a eso, para no tener que demostrar que sus ingresos eran aún más gastos, negó ser propietario de una librería. Además negó ser dueño de una librería.
Hay que recordar que el fiscal jefe de Cauquenes, Francisco Ávila, señaló en los medios de comunicación de la zona que “el caso se inicia por una querella que daba cuenta de una eventual omisión y falseamiento de antecedentes económicos en la constitución de un juicio de demanda por pensión de alimentos (…) Solicitamos todos los requerimientos al Gobierno Regional en cuanto a sus remuneraciones, así como también al Servicio de Impuestos Internos (SII), con lo que se pudo determinar que en la constitución de la demanda por pensión alimenticia contenía declaraciones falsas”.
Toda esta situación, le significó la salida del cargo en 2018, pero la historia no se acaba ahí, sino que hay nuevos antecedentes, con fecha 20 de febrero de 2020: el embargo de sus bienes.
¡Embargo de bienes!
El abogado querellante, Fernando Leal, en conversación con “Cápsula Informativa” señala que “éste es un caso de antigua data donde en 2018, fue condenado el ex Gobernador de Cauquenes, quien mientras ejercía ese cargo bajo el actual Gobierno de (Sebastián) Piñera, en la Provincia de Cauquenes, en un juicio de alimentos omitió información y faltó a la verdad, respecto de los ingresos que él tenía para fijar la pensión alimenticia”.

Agrega que “fue condenado por el Juzgado de Garantía de Cauquenes y dicha sentencia fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Talca y, además, fue condenado en costas. Habiendo sido notificado, hace rato, tanto él como su abogado, respecto del pago de las costas y estando éstas fijadas por el tribunal, no las ha pagado y se ha procedido a pedir el embargo en el Tribunal y se ha dado lugar al embargo, a fin de que responda”.
Fernando Leal advierte que “parece impresentable que una persona que ostentó el cargo de Gobernador y, además, tiene una librería en la ciudad de Cauquenes y que es conocida por todo el mundo, que tiene los medios para responder a las costas a las cuales fue condenado, no las pague”.
El abogado querellante indica que “estamos hablando de la misma persona que omitió para pagar menos alimentos a su hija, entonces, uno se puede hacer un cuadro de qué es lo que estamos hablando. En definitiva, el Tribunal ha ordenado el embargo a fin de que responda por las costas, lo cual nos parece justo. Nadie está por encima de la ley y parece que este señor, a pesar de estar condenado, con una condena ejecutoriada sigue creyendo que está por encima de la ley”.


