Paro camioneros
NACIONAL

Paro de camioneros: ¡Se les viene la Ley Antibarricadas!

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Jornada de viernes. El Ministerio Público abrió siete investigaciones en contra de los camioneros que bloquearon las rutas, a vista y paciencia de todos, como si fuera una gracia.

Y, la actitud de algunos camioneros, será investigada en base a la Ley Antibarricadas.

¿Qué reclaman los camioneros?

Piden, entre otras cosas (13 leyes), mayor resguardo en el trabajo, ante la seguidilla de acciones violentas registradas en el sur, particularmente, en La Araucanía.

El Ministerio Público indagará si se ha infringido en alguna región del país la denominada Ley Antibarricadas, que castiga a quien corte el libre tránsito de personas o vehículos.

Ayer, el Presidente, Piñera habló del tema.

¿Qué dijo?

Estamos plenamente conscientes y estamos luchando contra los ataques, incendios, violencia, asesinatos que sufren muchas veces los camioneros en las rutas de Chile, especialmente en la región de La Araucanía y en la provincia de Arauco”.

Agregó que “los dirigentes de los camioneros, nos hemos reunido con ellos muchas veces y nos han pedido, y con mucha razón, que empujemos e impulsemos leyes que son absolutamente necesarias y urgentes para que el Estado, y no solamente el Gobierno, las policías, los fiscales, los jueces, tengamos mejores instrumentos para luchar contra la violencia y contra el terrorismo”.

¿Y la Ley de Seguridad Interior?

El abogado, Mauricio Daza, en su cuenta de Twitter, señala que la Ley de Seguridad Interior sólo opera previa querella del Gobierno de turno y la administración de Sebastián Piñera no ha dado señales, de pretender invocarla.

Sin embargo, advierte que la Ley Antibarricada estableció como delito de acción pública, la interrupción del tránsito por actos violentos (bloqueo doloso de carreteras por camioneros lo es).

Entonces, la Fiscalía puede actuar de oficio.

¿Complicidad con el Gobierno?

Mahmud Aleuy, ex Subsecreatrio del Interior, instaló en el debate sobre el paro de los camioneros y la postura del Gobierno de ni siquiera cuestionar su convocatoria, la posibilidad de que entre ambas partes haya un acuerdo previo.

Al respecto, dijo, “los camioneros han actuado con una impunidad que a mi me tiene sorprendido y una prepotencia que pareciera que tuviesen un acuerdo con el gobierno para estrangular las carreteras de este país, con un objetivo, a mi juicio, ex profeso, que es presionar por un lado el Poder Legislativo y, además, agravar la crisis política, económica y sanitaria que vive el país”.