Croatas3
INTERNACIONAL

¡Por la familia!: Inmigrantes croatas de Magallanes se reunieron en gran evento

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Hace más de un siglo, dentro de los primeros colonos extranjeros que llegaron a la Región de Magallanes provenientes de Europa venían los  croatas. Emigrantes que, en su mayoría, se establecieron  en la zona austral de Chile.

Una de las  familias descendientes en la Región, es la formada por los primos, Antonio Kusanovic Kusanovic y Antonio Kusanovic Jercic, jóvenes que junto a algunos de sus hermanos, llegaron desde la isla de Brac a partir en 1903, para establecerse en Punta Arenas, venían acompañados de una gran ilusión en busca de mejores oportunidades. 

Estos  primos, conocidos también como “Patas Largas” y “Patas Cortas”, tuvieron una visión empresarial, logrando tras años de trabajo, esfuerzo y perseverancia establecer sus primeros negocios en el ámbito de la ganadería, logrando al pasar del tiempo, un gran desarrollo en este rubro.

Mucho tiempo ha pasado desde que los primos Kusanovic decidieron quedarse en Chile junto a sus familias. Son tantos los lazos y nexos formados a través de los años, que un grupo de descendientes decidió organizarse y desarrollar un evento familiar con el fin de reunir a todos los abuelos, tíos y primos de la descendencia. Fue así como en Septiembre de este año, se realizó la “Primatón Kusanovic 2019”, un encuentro al que asistieron más de 170 personas, llegando de distintas partes, entre otras desde Nueva Zelanda, Estados Unidos, Argentina y Croacia.

En este encuentro,  la familia aprovechó la instancia para recordar historias, anécdotas y tradiciones.  Para uno de los organizadores del evento, Mauricio Kusanovic Olate, “era un anhelo poder juntarlos a todos y volver a transmitir las historias de cada familia”.

Bajo el mismo contexto, Vesna Goic Kusanovic, asegura que este evento “es lo más maravilloso de mi vida. Me he emocionado muchísimo, sobre todo con los detalles de la organización. Lo que más me impactó fue el recibimiento de los baqueanos con nuestra bandera”. Asimismo, destacó que lo fundamental de este encuentro fue transmitir el mensaje de la unión familiar, asegurando que para los croatas es lo más importante.

La cita de tres días se llevó a cabo en las dependencias del Hotel Las Torres, un lugar que no fue elegido al azar. Este hotel pertenece a una de las ramas de “Patas Cortas”, quienes han seguido emprendiendo e innovando en el rubro familiar.  En 1979, con el objetivo de desarrollar la ganadería bovina, adquirieron la Estancia Cerro Paine, pero no fue hasta los años 90, momento en que se produjo un boom turístico en la región, cuando decidieron expandir el rubro familiar y dar paso a los servicios turísticos. Es así como nace en 1992 la Hostería Las Torres, lugar que ofrecía nueve habitaciones y un restaurante, el que hoy, tras años de trabajo y 74 habitaciones,  se ha convertido en uno de los Hoteles más importantes  de Torres del Paine.  

“Para nosotros tiene una importancia especial como Reserva Cerro Paine hacer el evento en este lugar. Cuando decidimos transformarnos de la ganadería al turismo y del turismo a la conservación, significa precisamente poner en valor nuestra cultura,  las raíces, nuestra historia familiar. Es un agradecimiento a todas las generaciones que hay detrás”.

Está claro que el esfuerzo y sacrificio siempre tiene su recompensa. Hoy, La Estancia Cerro Paine se ha transformado en una “Reserva natural y cultural”, comprometida no sólo de entregar una oferta turística a los visitantes que llegan hasta el Parque Nacional Torres del Paine, si no también de mantener un compromiso con el medio ambiente y el cuidado de los entornos naturales.