
Presidente anunció transferencia de US$ 120 millones a municipios para fortalecer medidas contra la pandemia
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
El Presidente, Sebastián Piñera anunció hoy, la distribución de nuevos recursos a las comunas para fortalecer las medidas contra el Covid-19 y habló de un Fondo Solidario Municipal que asciende a US$120 millones.
El Mandatario señaló que se trata de recursos que podrán ser destinados a la emergencia sanitaria en tareas como la compra de alimentos, medicamentos e insumos para el tratamiento de enfermedades, pago de arriendos, gastos comunes, servicios básicos, hospedajes transitorios y traslados.
Asimismo, se permitirá que los municipios puedan destinar parte de estos recursos al pago de otras prestaciones públicas que son esenciales para el funcionamiento de las comunas en este periodo de emergencia.
Estos montos se depositarán en las cuentas de 342 municipios de todo el país, que se definen de acuerdo con su número de habitantes y situación de vulnerabilidad.
Este aporte se suma a la asignación de $60 mil millones para la ejecución de proyectos de inversión en marzo; la reasignación de $75 mil millones para los gobiernos regionales con el objetivo de combatir la emergencia durante abril; los $80.960 millones del primer Fondo Solidario; los adelantos en los flujos del Fondo Común Municipal durante los meses de mayo y junio, por un total de $154 mil millones, y la distribución de más de $ 15 mil millones a 174 comunas por el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (Figem).
¡Los pasos!
La entrega de recursos contempla:
Realizar un aporte que tenga relación con la cantidad de personas que viven en cada comuna, donde incida la cantidad de familias que pertenezcan a los sectores de menores ingresos, de acuerdo con el Registro Social de Hogares actualizado a junio.
Y un piso mínimo por municipio de 5 millones de pesos, el que se activa en 10 municipios.
El listado de los gobiernos locales que recibirán el aporte es encabezado por Puente Alto y Maipú, con $3.067 millones y $2.708 millones, respectivamente. Les siguen Santiago, con $1.995 millones, La Florida, con $1.865 millones, y Antofagasta, con $1.859 millones.

