
Recados políticos dejó Hacker en ataque al Gobierno Digital
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
¡Otro ataque! Primero, a la plataforma del Banco Estado y, ahora, al Gobierno Digital.
El Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, confirmó que el jueves 8 de octubre tuvieron conocimiento del acceso no autorizado a los servidores del Gobierno Digital “y se hicieron todas las investigaciones el viernes, se hizo la denuncia a la Fiscalía”.
El Secretario de Estado dijo en Tele13 Radio, que “los expertos señalan que es casi imposible poder descifrar las claves únicas, porque lo que se almacena no son claves únicas”.
La incertidumbre
“No sabemos si se robó o tuvo acceso o no, estas son especulaciones, aquí se da por hecho que hay un señor que anda en la mochila con nueve millones de claves únicas, porque no es así”, aseguró el Ministro.
Con respecto a la información, explicó que “lo que hay no es un almacenamiento de claves únicas, sino que datos complejos y cifras que están encriptadas y que a través de una operación que demora y requiere de alta tecnología podríamos llegar a descifrar alguna clave única”.
Monckeberg afirmó que “por lo que hemos hablado con los expertos es que se requiere de mucho tiempo, mucha expertise y mucha tecnología para poder descifrar 9 millones de claves únicas”.
Un solitario delincuente
¿Quién es el responsable de este delito?
Hasta ahora, se desconoce. Los datos que se manejan son pocos.
El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, manifiesta, en este sentido que “no hay certeza de que se hayan robado. Es una persona que ingresó, hizo un hackeo y dejó una serie de anuncios de todo tipo ofendiendo o dando sus comentarios desde el alcalde de Valparaíso hasta el otro extremo del rubro de la política, del abanico de la política”.
En cuanto a la vulnerabilidad, Monckeberg explicó que la persona “tuvo acceso al sitio y, eventualmente, podría haber tenido acceso a este almacenamiento de cifras y datos complejos que eventualmente, si es que tiene alguno de ellos, podría descifrarlos y podría llegar a alguna clave única después de un trabajo que, de verdad, es bien cuesta arriba”.

