Susana tonda
NACIONAL

Renunció directora del Sename golpeando la mesa contra Ministerio de Justicia: Gobierno le baja el perfil

Por: Daisy Castillo Triviños

La directora nacional del Sename, Susana Tonda, presentó su renuncia al cargo, decisión que tras hacerse pública, obligó al Ministerio de Justicia, a emitir un comunicado, ya que a, ahora, la ex funcionaria de Gobierno, dejó en evidencia que no contaba con el respaldo de la cartera que encabeza el Ministro, Hernán Larraín.

A través de una carta, Tonda, señaló: “Me ha quedado claro que no cuento con la confianza de mi jefatura directa, lo cual es imprescindible para ejercer un cargo como éste”.

Las palabras de Susana Tonda, generaron malestar al interior del Ministerio de Justicia -según confirmaron a “Cápsula Informativa” fuentes de esa repartición del Estado-. Y entregaron un comunicado en el que se precisa, lo siguiente:”Junto con lamentar su determinación, queremos expresar que, más allá de distintas opiniones técnicas respecto de ciertas situaciones puntuales que hemos tenido en ocasiones, la directora siempre contó con nuestra confianza y apoyo, sobradamente justificados con el profesionalismo, entrega y dedicación que ella puso a su gestión, velando siempre por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes”.

En el documento se agrega, de parte del Ministerio de Justicia: “Queremos agradecer a la Directora Tonda por su gestión y todos los logros alcanzados durante la misma, esperando que esta decisión sea la mejor para sus intereses y su futuro”.

¡La trastienda!

Hay que señalar que la gestión de Susana Tonda, quien, hasta hoy, estaba como directora nacional del SENAME, fue cuestionada desde diferentes sectores. Y una de las más recientes polémicas, fue el Convenio suscrito entre la institución y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI). Un Convenio que se llevó a cabo entre cuatro paredes, sin consultarle ni menos informarle a los dirigentes de la institución.

El 21 de febrero del presente año, mediante Resolución Exenta N° 601, el Servicio Nacional de Menores, a través de su directora nacional, aprobó el denominado Convenio de Colaboración y Coordinación con la Agencia Nacional de Inteligencia, cuyo objetivo es facilitar a dicha Agencia de Inteligencia el acceso de información que posee SENAME y que la ANI considere relevante y pertinente para generar inteligencia, estableciéndose una alianza estratégica de cooperación institucional.

Frente a este polémico Convenio, cuando se divulgó a través de los medios de comunicación que se había firmado en la más absoluta reserva, la presidenta de Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Nacional de Menores, Alicia del Basto, aseguró a “Cápsula Informativa” que “estamos en presencia de un tremendo error político y algo que era innecesario de hacer. La información de los niños, adolescentes y jóvenes que atendemos es confidencial, es reservada y emana de los tribunales”.

Finalmente, este Convenio quedó sin efecto, por determinación del Ministerio de Justicia, quitándole así el piso a la directora nacional del SENAME, Susana Tonda, situación que, en parte, gatilló su decisión de presentar la renuncia al cargo.

Además, de este episodio, hubo otro, igualmente grave, como fue la revelación de que en una residencia en Hualpén, menores de edad estaban siendo utilizados por funcionarias, para el comercio sexual, hecho que dejó demostrado, una vez más, la inacción por parte de quienes están en la dirección del Servicio Nacional de Menores, a la hora de adoptar medidas reales, efectivas y concretas en resguardo de los niños vulnerables.

De manera, entonces, que la salida de Susana Tonda, de la alta dirección del SENAME, no debiera llamar la atención, porque su administración, ya venía siendo fuertemente cuestionada. Y, en momentos de pandemia, tampoco se actuó, desde su jefatura, con la necesaria rapidez para suministrar a los funcionarios de la entidad que tienen trato directo con los menores, adolescentes y jóvenes, de los elementos de seguridad para hacer su trabajo y, los propios trabajadores, han tenido que ingeniárselas para elaborar implementos de resguardo.