¿Mala memoria? Rubilar y Subsecretaria Daza aseguran que “nunca en este país se pensó en la inmunidad de rebaño”
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Hoy, la Vocera de Gobierno, Karla Rubilar, aseguró que las autoridades jamás se plantearon la idea de aplicar la llamada inmunidad de rebaño, como respuesta al avance del Covid-19.
“Uno puede reconocer errores, pero también tiene que decir las cosas con convicción y yo tengo la tranquilidad espiritual de decir que nunca, nunca en este país se pensó en una inmunidad de rebaño”, afirmó Rubilar.
Rubilar, agregó que “como teníamos un desfase de cuatro o seis semanas con los países que habían tomado esta decisión, como Inglaterra, nosotros inmediatamente nos dimos cuenta que la inmunidad era algo que estaba bastante poco certificada, no sabíamos ni siquiera cuánto tiempo iba a durar y la posibilidad real de plantearse una inmunidad de rebaño era casi nula”.
¿Pérdida de memoria?
Hay que retroceder en el tiempo y, si se hace ese ejercicio, se recordará que el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, en los primeros meses de la pandemia, el entonces, Ministro de Salud, Jaime Mañalich y, detrás de él, la Subsecretaria, Paula Daza, hablaban de que la estrategia era que los chilenos nos enfermáramos progresivamente y hasta Mañalich pensaba que una persona contagiada, después quedaba inmune, lo que no es así.
Para ser precisos, el 14 de abril en el diario La Tercera, Paula Daza, dijo: “Lo importante es disminuir la propagación del virus, que se dé lentamente. Si hoy día ponemos una cuarentena total en el país y nos quedamos todos en las casas, primero que todo es impracticable, porque las personas y el país tienen que seguir subsistiendo. Pero si hipotéticamente pudiéramos estar un mes en cuarentena, probablemente no nos infectaríamos, pero ¿una vez que se levante? Vamos a seguir todos susceptibles a poder infectarnos y podríamos contagiarnos todos juntos. Hoy, el que nadie se infecte es imposible; entonces, tenemos que lograr que las personas se vayan enfermando progresivamente, para que los servicios de salud puedan dar adecuada respuesta”.
Sin embargo, a menos de dos meses de esa declaración, la Subsecretaria, Paula Daza, escribió en su cuenta de Twitter: “Nunca fue la estrategia la inmunidad de rebaño, sino que por el contrario, quisimos disminuir al máximo las formas de contagio tomando medidas desde el inicio como las aduanas sanitarias o cierres de fronteras”.

