
Sename: Sin director ¿y los niños primero o en el último eslabón del Gobierno?
Por: Daisy Castillo Triviños
¡Sename! Una institución que tras meses no tiene un director, literalmente, está descabezada. Y esa realidad se contrapone con el eslogan del Gobierno ¡Los niños primero!
¿Y cuándo de verdad los niños del Sename y sus funcionarios?
¡Lo que se puede venir!
Desde el Gobierno, se está impulsando la eliminación del Sename como servicio y levantar, en su reemplazo, nuevas instituciones. Pero, aquí surgen ciertas preguntas:
- ¿Quién garantiza que las nuevas instituciones no serán un elefante blanco en el que se inviertan recursos, pero nada nuevo en la práctica?
- ¿Será la creación de nuevas entidades para instalar desde la jefatura a amigos, parientes y ceranos al Gobierno?
- ¿Y los niños dónde quadan?
Una admnistración desorganizada
Alicia del Basto, presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del SENAME (Afuse), en conversación con “Cápsula Informativa”, desmenuza, entrega detalles de lo que está pasando al interior de la institución con los menores, adolescentes y trabajadores.

¿Qué ha pasado con la jefatura del Sename?
-Estamos complicados, porque todavía no nombran director nacional y, entonces, andamos como “pelota huacha” para acá y para allá, porque no hay quien de respuestas.
¿La designación se supone que era para agosto de este año?
-Sí. Y los problemas siguen y siguen y nadie da solución. Estamos sentados en reuniones y en mesas y, difícilmente, las cosas importantes se evalúan, te dicen ¡estamos viendo!, ¡lo vamos a ver! Pero, no hay nada concreto.
¿Ustedes se sienten desamparados sin un director nacional?
-Estamos totalmente desamparados y todos los que rasgaban vestiduras con el tema del Sename, no he escuchado a nadie que se preocupe. Como presidenta de Afuse, no he recibido llamadas de nadie para saber en qué condiciones está el Sename, qué necesidades tenemos, nada.
¿Ningún parlamentario?
Nada, nadie. Es complejo, porque parece que todo esto que está pasando ratifica lo que vengo diciendo hace 20 años, en el sentido de que el tema no les interesa, sólo cuando hay campaña, cuando lo que quieren conseguir son votos, cuando hay que basurear a la institución, aún recuerdan al Sename.
Yo no soy nadie importante como para que me llamen, pero resulta que cuando hablan y hablan del Sename, ¿por qué no se han preocupado de que se designe un director rápido?, ¿por qué no se han preocupado de que la salud funcione?, ¿cuándo van a hacer que funcione la salud?, ¿cuándo van a hacer funcionar las redes para que los chiquillos salgan adelante?
No lo hacen, Y creen que porque van a sacar una hoja de papel, como un proyecto escrito en 20 hojas, van a solucionar el problema.




¿En qué se grafica, por ejemplo, que no se haga nada por ayudar, desde el Gobierno, desde las Jefaturas, a los menores y adolescentes del Sename?
Tenemos niños que necesitan estar hospitalizados y no tienen hospitalización. Nada de lo que ellos dicen, es cierto. ¿Por qué un nuevo servicio va a cambiar las cosas, si, ahora, no son capaces de cambiarlas?
No tenemos hospitalizaciones para los chiquillos que son complicados, se arrancan, se van, están con problemas de adicción, de prostitución. Y lo único que hacen es cuestionar a los trabajadores, en vez de solucionar los problemas que hay en los entornos de los centros nuestros, donde se trafica, donde hay tráfico de niños.
Esto va a seguir igual. Te aseguro que en tres años más, vamos a estar hablando de lo mismo, del mismo tema. Llevo más de 2’ años hablando de lo mismo y no han cambiado en nada las cosas.
¿Por qué, a su juicio, un proyecto como el actual no va a cambiar en nada las cosas, el actual escenario del Sename?
Me pregunto, ¿por qué no hacen los cambios ahora mismo? Los niños ahora necesitan, que se preocupen por ellos. Es incoherente lo que se hace.
¿Y la Defensoría de la Niñez y la Subsecretaría de la Niñez, qué rol juegan, verdaderamente?
-Son buenas para criticar, pero ellas son parte de este problema también y se dedican a andar haciendo denuncias, pero con las denuncias no consiguen nada, uno busca soluciones, respuestas. Eso, es lo que no espera.

