Stephania Saavedra
DEPORTES

Stephanie Saavedra, la atleta chilena – española que sueña con llegar a Tokio

Fuente: Ministerio del Deporte

Una de las sorpresas de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 fue la llegada al Team Chile de la atleta Stephanie Saavedra, española de nacimiento e hija de chilenos, quien se sumó al equipo nacional de 4 x 400 metros.

Hoy, pese a la pandemia y la distancia, sigue con el sueño intacto de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

En conversación con #EsDeporteRadio desde Barcelona, la deportista nacional expresó su gran ilusión de estar a la cita olímpica, afirmando que “hay muchas posibilidades y siempre estamos hablando con las chicas para mantenernos motivadas y más en estos momentos en que está complicada la situación”.

Agrega que “tenemos que estar entre las 16 primeras del mundo, logrando la marca en algún campeonato donde compitamos con otros países. Si corremos en el Sudamericano de Buenos Aires o en el Mundial de Relevos, que serán en mayo próximo, y conseguimos una buena marca, podremos entrar a Tokio”.

Un poco de recuerdos

Stephanie recordó, además, cuando llegó al equipo en los Panamericanos de Lima. “No me costó nada, porque los términos chilenos los conozco muy bien e, incluso, mis compañeras bromeaban con eso”.

Añade que “a la Feña (Fernanda Mackenna) ya la conocía y al resto las vi ahí, pero me sentí muy incluida y en sintonía con todo el grupo. Ahí nació el apodo de Tokio, por la protagonista de la Casa de Papel, aunque creo fue más por el acento que por el parecido”.

La “Tokio” recordó también que su arribo al Team Chile nace gracias a que “el año pasado alcancé un rendimiento que me permitía competir internacionalmente tanto con España como con Chile. Ahí me contactan de la Federación Atlética de Chile para ir a Lima como parte del equipo de la posta 4 x 400″.

La atleta plantea que “ahí vino el dilema de elegir por cuál país competir, porque no hay vuelta atrás y, si bien tengo acento español, me considero muy chilena y decidí correr por Chile. Además, hay un tema de familia y pertenencia”. 

Si bien, Stephanie nació en Madrid, sus padres son oriundos de Valparaíso, por esa razón tiene la doble nacionalidad. “Me gusta el pastel de choclo, aunque soy pésima cocinera, pero cuando voy a casa de mis papás o en Chile lo como siempre. Me encanta la personalidad de los chilenos, te acogen muy bien y eso me hace sentir orgullosa de dónde vengo”, comenta la deportista.

Finalmente, la atleta nacional repasó lo que ha sido su carrera, que quizás es atípica para el común de las personas:

¿Por qué?

Empezó a los 13 años a practicar diversos deportes, pero en un momento destacó en las pistas y se decidió por el atletismo. Sin embargo, su prioridad también fue sacar una carrera profesional (Construcción Civil).

Hoy en día, después haber sido madre, está dedicada totalmente al atletismo y a cumplir sus metas tanto deportivas como personales.