• Portada
  • CULTURA
  • NACIONAL
    • SALUD
  • INTERNACIONAL
  • Ciencia & Tecnología
Cápsula Informativa

  • PORTADA
  • NACIONAL
    • SALUD
  • INTERNACIONAL
  • TECNOLOGÍA
Menú
  • PORTADA
  • NACIONAL
    • SALUD
  • INTERNACIONAL
  • TECNOLOGÍA
  • Portada
  • CULTURA
  • NACIONAL
    • SALUD
  • INTERNACIONAL
  • Ciencia & Tecnología

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Tecnología1
TECNOLOGÍA

Tecnología de predicción de demanda reduce hasta en un 40% los tiempos de espera

Septiembre 2, 2025 /

Hoy, la necesidad por atención rápida y personalizada es cada vez mayor por cuanto las empresas enfrentan el desafío de administrar sus recursos con precisión. En fechas de alta concurrencia permiten elevar en más de un 20% las transacciones completadas y aliviar la carga sobre los equipos de trabajo.

En un contexto donde la inmediatez y la calidad del servicio son determinantes para la satisfacción del cliente, las herramientas de predicción de demanda se consolidan como un recurso estratégico indispensable para las empresas. “La capacidad de anticipar y responder con agilidad ya no es una ventaja competitiva, es una condición necesaria para mantenerse vigente en el mercado”, destacó Jessica Polanco, Key Account Manager de ZeroQ.

Gracias al análisis de datos históricos, patrones de comportamiento y factores externos como clima o feriados, estas herramientas permiten anticipar picos de atención, asignar la cantidad óptima de ejecutivos y coordinar recursos operativos de manera más eficiente. Este enfoque reduce hasta en un 40% los tiempos de espera, mejora la eficiencia operativa en más de un 30% y garantiza una mejor experiencia para los clientes.

La falta de planificación, en cambio, puede tener un impacto directo en la fidelidad del consumidor y en los costos de la empresa. “Hoy, los consumidores son mucho menos tolerantes a las esperas y a las malas experiencias. Un estudio de PwC señala que el 32% de los clientes dejaría una marca que aman después de una sola mala experiencia. En ese contexto, las tecnologías de predicción de demanda dejan de ser un lujo para convertirse en una necesidad estratégica”, señaló la Key Account Manager de ZeroQ.

En fechas de alta concurrencia, anticiparse y reforzar la dotación de ejecutivos ha demostrado ser una práctica altamente efectiva: permite reducir hasta en un 50% los tiempos de espera, elevar en más de un 20% las transacciones completadas y aliviar la carga sobre los equipos de trabajo.

Las tecnologías más utilizadas en este ámbito son los modelos de inteligencia artificial y machine learning, que logran una precisión superior al 90% frente a la planificación manual. Además de optimizar la dotación de personal, estas soluciones permiten identificar procesos que pueden automatizarse y redistribuir recursos en horarios de menor afluencia, evitando cuellos de botella y mejorando la operación global.

En un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de anticiparse a la demanda y responder con agilidad representa una ventaja diferenciadora. Las empresas que apuesten por este tipo de herramientas no solo optimizan sus costos, sino que también garantizan una experiencia superior a sus clientes, fortaleciendo su reputación y lealtad en el largo plazo.

Jessica PolancoKey Account Manager de ZeroQLa falta de planificaciónTecnología de predicciónTiempos de espera
Por #Cápsula Informativa
Udi3 Boris y pensiones

También te puede interesar

IBM

Telefónica Tech e IBM lanzan soluciones empresariales de cloud híbrida basadas en Inteligencia Artificial y Blockchain

Junio 30, 2021
IBM

IBM se compromete a un neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2030

Febrero 16, 2021
Medioambiente

¿Qué estás haciendo para reducir tu huella medioambiental?

Junio 4, 2021

Tags

Acusación Constitucional BF Distribution Cadem Carabineros Colegio de Profesores Comité Olímpico de Chile Concejala Alicia Stipicic Congreso Coronavirus Coronavirus en Chile Corte Suprema Covid-19 Crisis sanitaria Cámara de Diputados Daniel Jadue Donald Trump Ecocopter ESET Estados Unidos Estallido social en Chile Fiestas Patrias Gabriel Boric Gendarmería Gobierno Gobierno de Chile IBM Inteligencia Artificial Michelle Bachelet Ministerio de Salud Ministerio Público Ministra del Deporte Cecilia Pérez Ministro de Salud Enrique Paris Ministro Enrique Paris OMS Pandemia Plebiscito Presidente Boric Presidente Gabriel Boric Presidente Piñera Presidente Sebastián Piñera Punta Arenas RN Senado Sename UDI

¿Quiénes Somos?

Email: contacto@capsulainformativa.cl
Móvil: +56 9 6835 8220

Todos los derechos reservados.

Ashe Tema de WP Royal.