
¡Tiqui Tiqui Ti! Botilleros de Chile inicia campaña de consumo responsable, con estrictos protocolos sanitarios
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Ad portas de las Fiestas Patrias, con el objetivo de contribuir a generar una cultura etílica y tolerancia cero a la venta de alcohol a menores de edad, la AGBOTCH, inició una campaña de consumo responsable y difusión de la nueva Ley de Alcoholes en todo el país, que exige, entre otras cosas, exhibir el carnet de identidad a todas las personas que compren este tipo de bebidas.
El pasado 6 de agosto entró en vigor la nueva Ley de Alcoholes, que contempla entre
otras cosas, la obligatoriedad de exhibir el carnet de identidad a todas las personas que
compren alcohol en el comercio establecido. Una medida que no ha estado exenta de
problemas, ya que algunos asociados al gremio de los Botilleros de Chile han sufrido
incluso agresiones, simplemente por hacer cumplir la ley.
Es lo que le ocurrió a Cristián Santibáñez, que luego de solicitar la cédula de identidad a unos compradores fue agredido violentamente con un cuchillo de cocina en su botillería
ubicada en la comuna de Renca. Afortunadamente resultó ileso, ya que tiene instalada
una reja metálica que lo separa de su clientela. “Solo por pedir el carnet, hay gente que lo ha tomado muy bien, pero otros se molestan, incluso responden con violencia como me pasó a mí”, comenta Santibáñez.

Frente a esta realidad, ad-portas, de las Fiestas Patrias es que la Asociación de Botilleros de Chile (AGBOTCH), entidad gremial que agrupa a más de 4 mil pequeños empresarios independientes del país, inició una campaña de concientización que tiene como objetivo promover el consumo responsable de alcohol y la difusión de la nueva Ley, sin olvidar los protocolos sanitarios que eviten los contagios por Covid-19 y sus variantes.
“Durante el mes de la patria, reforzaremos el compromiso para tener tolerancia cero a la
venta de alcohol a menores, exigir a todos el carnet de identidad e insistir en la venta y el consumo de manera responsable, cooperar con las autoridades en sus fiscalizaciones y,
además, hemos establecido estrictos protocolos sanitarios tendientes a evitar contagios
Con la nueva Ley, es el momento exacto para endurecer aún más y ser absolutamente
estrictos en las políticas de venta de alcohol a nuestros clientes y esto significa la absoluta y total prohibición de venta de alcohol a menores de 18 años y privilegiar la venta a consumidores que lo hacen de manera moderada, responsable”, afirma Marcial Pérez, presidente AGBOTCH.
Una intensa campaña a nivel nacional que pretende mantener informados tanto a sus
asociados trabajadores y clientes respecto a las nuevas exigencias que se establece en la
nueva Ley de Alcoholes, salvaguardando y haciendo cumplir todas las medidas de
seguridad sanitarias pertinentes. “Lo fundamental para nuestro gremio es ser parte de la
solución y ello implica promover y educar a través de una cultura de consumo
responsable de alcohol, generar un cambio cultural, porque no basta sólo con promulgar
una Ley, si no, más bien, esta debe ir acompañada con una campaña comunicacional de
envergadura para que dé los resultados que todos esperamos y la ciudadanía esté
informada. Es una tarea que como asociación nos hemos impuesto”, indica Pérez.

Una iniciativa muy importante que incentiva no solo el autocuidado y la responsabilidad
que cada individuo posee en su libertad a la hora de consumir alcohol, sino también, el
promover el consumo mesurado sin que este sea perjudicial para las personas.
“Nosotros como gremio debemos ser los precursores y los más eficaces fiscalizadores,
estamos conscientes de la problemática ya que somos la primera línea, pero sabemos
que los Botilleros de Chile somos una parte activa e interesada para ser parte de la
solución que beneficie a nuestra sociedad y que haga que, mediante la educación y la
constante capacitación, se pueda generar una conciencia sobre la importancia de evitar
los excesos y que es posible disfrutar con moderación”, sentenció Pérez.

