Bono Covid
NACIONAL

¡Exclusivo! Trabajadores de la Salud denuncian discriminación en entrega Bono Covid y dirigen carta al nuevo Ministro de Hacienda

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

¡Parte febrero y los trabajadores de la salud denuncian nuevas anomalías por parte del Gobierno! En esta jornada, el directorio de FEDEPRUS Región Metropolitana y la Confedeprus, entregaron una carta al Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

¿Por qué la carta y qué se denuncia?

“Cápsula Informativa” accedió al documento en el que se señala que el  29 de enero se  pagó el bono de reconocimiento a la labor de los funcionarios que estuvieron trabajando todo el 2020 en la atención de pacientes con Covid-19, iniciativa que se logró incorporar, recordemos, en la Ley Nº 21306 de Reajuste para el Sector Público 2021.

En la carta, se plantea de manera textual lo siguiente:

“Pese a lo comprometido por las autoridades de este Ministerio, expresado en el propio Parlamento, en medio de la tramitación de la ley, hoy, vemos con indignación que, nuevamente, será un beneficio que no alcanza para todos, quedando funcionarios/as y servicios completos sin considerarlos parte del equipo de salud”.

Agregan que “de los servicios que quedaron excluidos del bono son Cenabast, ISP, Fonasa, Ministerio de Salud, médicos (Ley Médica), quienes trabajan en la Red de Laboratorios establecida el año pasado para el diagnóstico del Covid 19, los directivos de carrera y las y los funcionarios de reemplazo. Claramente, el Gobierno no tuvo voluntad de incorporarlos en este beneficio, cuando el esfuerzo para enfrentar la pandemia fue de todos y cada uno de los trabajadores”.

¡Un compromiso olvidado!

Los trabajadores de la FEDEPRUS R.M. y de la Confedeprus, afirman que la Jefa de Racionalización y Función Pública de la Dipres, Cristina Torres, en el Congreso, hizo hincapié respecto de la cobertura del Bono Covid, manifestando, que “el personal de salud de reemplazo está incluido, porque es parte del personal del establecimiento donde se desempeña, aunque no cuente con 11 meses” y dijo que se considerará a 20.000 funcionarios contratados en el presente año como reemplazos.

Los profesionales advierten que “esa aseveración no es efectiva, porque todos los/as funcionarios/as de reemplazos y, con menos de un año, quedaron excluidos del pago, hecho ratificado esta semana vía instructivo por parte del  Ministerio de Salud a los Servicios de Salud”.

Y añaden en el documento:

“FEDEPRUS Metropolitana manifiesta su total desacuerdo con este proceso, considerando que nuevamente se jugó con la fe pública, encontrándose vacíos en la ley, quedando mal redactada y, por ende, discriminando a un grupo importante de funcionarios/as que deberán levantar recursos administrativos para apelar al beneficio, cuestión que raya en el atropello de los derechos y dignidad de quienes han estado dispuestos a enfrentar esta pandemia, incluso, con todas las falencias que el propio sistema de salud tiene”.