Sename
NACIONAL

Trabajadores del Sename denuncian maquiavélica estrategia de despidos

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

El anuncio realizado con bombos y platillos por el Presidente, Sebastián Piñera, conocido como Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, aunque el Gobierno habla del “Servicio Mejor Niñez”, se ha transformado en un caos para los trabajadores. Esto, porque tal como lo ha denunciado “Cápsula Informativa”, el traspaso ha sido complejo, desordenado y con información que se proporciona a medias a los funcionarios o, simplemente, no se les entrega.

En esta jornada de lunes 29 de noviembre, los funcionarios agrupados en la Asociación Nacional de Funcionarios del Sename (AFUSE)) han protestado en el frontis del edificio, en contra de la gestión de la directora del servicio, Rosario Martínez, designada por el Presidente, Piñera.

A la actual funcionaria pública, se le remitió una carta, a la que tuvo acceso “Cápsula Informativa” y en la que se plantean, en detalle, los problemas que están enfrentando los trabajadores y el nefasto actuar de las autoridades del servicio.

A continuación el texto completo:

“Señora
Rosario Martínez
Directora Nacional SENAME
Presente

Noviembre 26 de 2021

De nuestra consideración:

Hemos estimado pertinente, según los últimos acontecimientos, donde en reunión por zoom el día 24 de del presente el Sr. Ignacio Abarca, Jefe de Gabinete nos informa que se ha tomado la decisión de reestructurar el organigrama del Servicio, por lo tanto, se eliminan la unidad de fiscalía y la unidad de infraestructura y se modifica en Planificación el área de información y análisis y producto de esto no se renovaría el contrato para el año 2022 a un número importante de funcionarios que llevan años en el Servicio.

Lamentamos que todo esto se haya realizado sin la participación de las Asociaciones de Funcionarios, especialmente cuando eliminan unidades estratégicas como Fiscalía que por muchos años demandamos a las autoridades, especialmente por la recarga de trabajo que implica que un profesional se distraiga de su tarea principal que es el trabajo por los jóvenes, infraestructura ha cumplido un rol esencial en el levantamiento de las residencias, de las cuales aún quedan pendientes y proyectos importantes para Reinserción Social y mejorar las condiciones de los centros que hoy son paupérrimas.


En Planificación las dos personas podrían perfectamente haber sido reubicadas

En esa reunión consultamos si habría más lista de despidos y el Sr. Abarca dijo que no, pero cuando nos entregan la lista aparecen unos cuantos funcionarios más sin conocer los fundamentos, y en el día de ayer no existió disposición para recibirnos.

No logramos entender esta decisión tan arbitraria, sin respeto hacia las personas que ustedes mismos les ofrecieron tres alternativas en el proceso de traspaso de protección, “quedarse y mantenerse en su cargo”, “retiro con indemnización” o “postulación a traspaso”, porqué no fueron transparentes y sinceros en decir cuál era la situación real para que con esos antecedentes las personas hubieran tomado una allternativa que les favoreciera, porque ahora los botan a la calle sin nada.

Inventan una reestructuración cambiando el organigrama, maquiavélica maniobra, nos encontramos en medio de un proceso de traspaso, esperando se apruebe en el Congreso el Proyecto de Reinserción Social, no les bastó con todo el basureo que han hecho con los funcionarios/as de este Servicio, todos se tuvieron que someter a las reglas del juego (llenas de errores) que ustedes y el mundo político instalaron y parece que no les bastó.

Todavía tenemos la esperanza que todo esto se pueda revertir, porque no es porque la gente sobra, como dicen ustedes, porque lo contradictorio es que si hay personas que han llegado a trabajar desde afuera este último tiempo, por lo tanto, el fundamento es mentiroso.

Necesitamos de manera urgente los fundamentos de no renovación de las personas que agregaron posteriormente al listado y que no se informó en la reunión y lo mínimo que nos den un espacio para poder presentar antecedentes.

Lamento Directora que nos encontremos en esta situación, pero no la hemos buscado nosotros y como siempre lo hemos hecho haremos todo lo necesario para que nuestros compañeros mantengan su trabajo.

Le saluda atentamente,

ALICIA DEL BASTO HEVIA, PRESIDENTA AFUSE

CHRISTIAN ARAYA VALLESPIR, SECRETARIO AFUSE”.