Católico
INTERNACIONAL

Tribunal Supremo de Brasil autoriza cultos y misas en el peor momento de la pandemia en el país

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Un juez del Tribunal Supremo de Brasil autorizó la realización de cultos y misas en todo el país, pese a la crisis generada por la pandemia, con un saldo de 2.800 muertes por día.

Kassio Nunes Marques, es uno de los once magistrados de la máxima corte del país, consideró que los estados y municipios no pueden prohibir totalmente la celebración de misas y cultos al considerar que la “actividad religiosa” es un servicio “esencial”. Así, de simple para él.

¡Abriéndose más al Covid-19!

Al respecto, dijo que “reconozco que el momento es de cautela, ante el contexto pandémico que vivimos. Aún así, justamente por vivir momentos tan difíciles, es necesario reconocer lo esencial de la actividad religiosa, responsable, entre otras funciones, por acoger y ofrecer conforte espiritual”.

El peso de la Iglesia. Sobre este punto, el mismo magistrado recordó que el 80 % de los brasileños se declara cristiano, según un censo del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística divulgado en 2010, y resaltó que la Semana Santa “representa un momento de singular importancia para la celebración de sus creencias”.

La decisión del magistrado del Supremo se produce en momentos en los que Brasil vive la peor fase de la pandemia, tras haber registrado en marzo el mayor número de muertes por Covid-19 desde el comienzo de la crisis sanitaria.

El gigante latinoamericano superó el sábado las 330.000 muertes por Covid-19 tras contabilizar 1.987 decesos en las últimas 24 horas, período en el que fueron detectados 43.515 casos de la enfermedad, informó el Gobierno.