
¡Un poco de orden! Alcalde de Iquique presenta recurso contra Piñera por “descontrol en la frontera”
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones contra el Presidente, Sebastián Piñera, los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y del Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.
¿Y por qué?
Como medida para presionar por un mayor orden en medio de lo que calificó como el “descontrol en la frontera”.
Los argumentos
Hay que señalar que desde el municipio de Iquique se reclama que las autoridades no han supervisado, debidamente el masivo ingreso de extranjeros y, eso, habría impactado en la situación sanitaria generada por el Covid-19.
El alcalde, Mauricio Soria, afirmó que “insistí en reiteradas oportunidades, mediante oficios y ordinarios, a distintas autoridades nacionales para que se hicieran cargo de la compleja situación migratoria que vive Tarapacá”.
Agregó que “incluso, intenté plantear el tema al Presidente Piñera en la reunión que sostuvo con varios alcaldes del país y, nuevamente, no fuimos escuchados“.
Lo que se solicita: de una buena vez
El municipio pide que el Gobierno realice un seguimiento a quienes ya han entrado a Chile, determinando si se hicieron el test PCR y si cumplieron con la cuarentena preventiva.
Además, solicita que se cree un refugio para apoyarlos: “Esto también ha derivado en la vulneración de derechos de estos migrantes, pues hablamos de familias enteras, niños y personas mayores que deambulan por el altiplano y la pampa para, luego, quedar ‘atrapados’ en nuestros territorios sin poder seguir camino a sus destinos finales, debiendo instalarse en plazas, parques y el borde costero”, dijo el jefe comunal.
Otros descargos
El alcalde de Iquique, señala que “nosotros no estamos en contra del legítimo derecho a migrar, sino contra la falta de servicio por parte del Estado para que ese proceso se lleve como corresponde y dé también garantías de seguridad sanitaria a las y los tarapaqueños, en el difícil contexto que vivimos por la pandemia del COVID-19”.
El edil, hizo hincapié en que hay una “crisis humanitaria que el Gobierno de Chile no ha querido reconocer, tirándola ‘debajo de la alfombra’ y forzando a que sea solamente nuestra región y sus comunas las que se lleven el peso de ella”.


