
Un segundo retiro 10% AFP se discute hoy en Comisión de la Cámara Baja: ¿Quién gana el gallito?
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
A contar de las 15 horas, los integrantes de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, debatirán el proyecto de retiro de un segundo 10% de los fondos de AFP, de los ahorros de los trabajadores.
Y hay que mencionar que se trata del ahorro de los trabajadores, porque al parecer, algunos siguen pensando que es dinero del Estado y no lo es: retirar el 10% no es un regalo, es un derecho.
¿O a usted, alguien le puede decir lo que puede o no hacer con su dinero? Aquí, el oficialismo cree que tiene esa facultad y están muy equivocados.
El diputado y presidente de la Comisión de Constitución, Matías Walker, hace unos días, manifestó su apoyo a esta iniciativa
¡Respaldo ciudadano!
La última encuesta Pulso Ciudadano de Activa Research reveló que el nuevo retiro del 10% llegó a un peak de aprobación de 85,7%, de acuerdo al sondeo correspondiente a la segunda quincena de octubre.
Según el estudio, ante la la consulta de que “Dos diputados presentaron un nuevo proyecto de reforma constitucional para que los afiliados de las AFP puedan realizar un nuevo retiro de un 10% de sus fondos de las AFP”, respondieron:
¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo estás con este proyecto de ley para retirar otro 10% de los fondos de pensiones de las AFP?:
La mayoría (85,7%) se inclinó por estar “muy de acuerdo” o “de acuerdo” con la medida.
¡Piedras en el camino!
Y como era de esperar, el oficialismo no se detendrá en poner obstáculos para la aprobación de este proyecto.
¿Qué hará RN? Plantear indicaciones, por ejemplo:
- Que puedan acceder al retiro aquellas personas que se encuentren sin trabajo o que hayan visto disminuido sus ingresos en al menos un 30%.
- Que los montos retirados paguen impuesto a la renta según la tasa que le corresponde a cada contribuyente.
- Que los montos sean devueltos de acuerdo a dos criterios:
- Los afiliados de menores ingresos, a través de un bono de reconocimiento al momento de jubilar.
- Para los de mayores ingresos, cada persona deberá devolver lo retirado con un aumento del 2% de su cotización a su costo personal y/o un aumento de la edad de jubilación hasta completar el monto extraído.

