Cifuentes
OPINIÓN

¿Una corrupción a la chilena que llegó para instalarse?

Por: César Cifuentes

Cada cierto tiempo alguna autoridad recurre a la frase “las instituciones funcionan”, cuando quienes están a la cabeza de una entidad se ven involucrados en acciones que constituyen delitos y se han dejado seducir por el poder, el dinero, el tráfico de influencias, por la corrupción. ¿Están funcionando o no las instituciones?

Lo más bullado en los últimos días es la prisión preventiva decretada en contra del ex director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz. Recordemos que está siendo acusado de ser el autor de filtración de antecedentes de causas reservadas, al traspasar información al abogado Luis Hermosilla. Todo esto, en una causa abierta a raíz del allanamiento realizado el 16 de noviembre de 2023 a la oficina del abogado Luis Hermosilla, en el marco del Caso Audios.

En la diligencia se incautó su celular, cuya revisión mostró los mensajes intercambiados entre ambos desde antes de que Muñoz asumiera como director de la PDI y 4 días de asumir en el cargo, empezó a filtrar antecedentes de la causa por malversación de caudales públicos y lavado de activos contra su predecesor, Héctor Espinosa, quien era representado por Hermosilla.

El ahora ex timonel de la PDI es considerado como un peligro para la seguridad de la sociedad y para el éxito de las diligencias de investigación. Muñoz transmitió también información a Hermosilla en relación a investigaciones en torno al caso Minera Dominga y Enjoy, además de las investigaciones contra el ex intendente Felipe Guevara, el ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

Y en medio de todo el caos que generó la denuncia en contra de Sergio Muñoz, el gobierno de Boric actuó de nuevo mal, a destiempo, informando a través del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve -y no por parte de la vocera, Camila Vallejo, como correspondía-, que esperarían hasta la formalización para determinar si Muñoz seguía o no en el cargo. ¡Cuento corto: el PDI presentó su renuncia antes de la audiencia, dejando al gobierno Plop, como diría Condorito!

Y a lo que está pasando con el ex director de la PDI, sumamos la situación del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Ahora y saliéndose de la postura oficial del gobierno de “estirar la cuerda lo que más se pueda”, el Ministro de Justicia, Luis Cordero sostuvo que el gobierno espera que el general director de Carabineros, evalúe su renuncia antes de ser formalizado este 7 de mayo por la responsabilidad de mando que le atribuye la fiscal Ximena Chong en las violaciones a los derechos humanos en 18-0.

Estamos siendo testigos de hechos graves, que ponen en tela de juicio la legitimidad de las instituciones, la objetividad con la que deben actuar quienes ostentan cargos de poder. Y recién todas estas irregularidades se están destapando y sólo pareciera ser el comienzo de una película de terror. ¡A ver con qué nuevos capítulos nos encontramos los próximos días!.