
¡Ahora se abstendrán!: Senadores UDI que apoyaban proyecto de la oposición sobre retiro 10% AFP
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
¡Un día sí!, ¡un día no! Simplemente, al gusto del consumidor. Quizás, de esta manera se puede graficar la actitud de parlamentarios de la UDI, José Durana y David Sandoval, quienes se abstendrán de votar por un segundo retiro del 10% de ahorros de las AFP.
La flexibilización de las condiciones del retiro aprobadas el martes al proyecto del Gobierno para apuntar a un segundo retiro, se convirtió en un factor clave en la votación que se espera en el Senado esta jornada de la reforma constitucional aprobada en la Cámara de Diputados.
El senador UDI, José Durana, afirmó que “con los cambios a los que accedió el Gobierno, yo estaría absteniéndome en la votación para aprobar el proyecto del Ejecutivo, porque se acogieron nuestras indicaciones”.
El parlamentario solicitó en su momento que el proyecto del Gobierno “no sea un autopréstamo y que por lo tanto las personas que voluntariamente puedan (retirar) vean la forma y cómo van a devolver este 10% y, en segundo lugar, que el pago sea para el mes de diciembre de este año”.
Y el senador UDI, David Sandoval, admitió que “dada la similitud de objetivos, cuenta con más respaldo y sin la amenaza de la pérdida en el Tribunal Constitucional, el camino está muy claro”.
Los cambios en el proyecto
El cambio de postura de parlamentarios UDI apunta a que el eventual retiro impulsado por el Gobierno ahora es universal, pues se eliminó la palabra “activo” en el primer artículo, lo que implica que también pueden solicitarlo los jubilados.
Además, se redujo el plazo de entrega de los montos, quedando establecido que el primer 50% del dinero será depositado dentro de 15 días hábiles, una vez hecha la solicitud, y el 50% restante en los siguientes 15 días hábiles.
También se aumentó a 150 UF (cerca de $4,3 millones) el monto máximo permitido para el retiro.

